En un comunicado, la comuna de Arequipa informó que las 1 071 cajas de conservas adquiridas en 2021. Estas iban a ser destinadas a los comedores populares, pero ya no podrán ser distribuidas ni consumidas. La razón es que presentan procedencia dudosa y no son rastreables.
Según la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), estos productos incumplen los estándares sanitarios necesarios. Lo que llevó a la decisión de disponer su eliminación de manera definitiva.
El contrato firmado en julio de 2021 con la empresa Eleben incluía la compra de 181 mil 708 latas de jurel por un millón 28 mil soles. Sin embargo, la empresa entregó caballa en lugar de jurel. Esto generó quejas por parte de los usuarios de los comedores populares y motivó pruebas de calidad.
Tras resultados desfavorables, la municipalidad resolvió el contrato, pero la proveedora inició un arbitraje ante la Cámara de Comercio de Arequipa, reclamando la devolución de una carta fianza de 100 mil soles.
Investigaciones a comuna de Arequipa
La Contraloría Regional de Arequipa, a través de fuentes confiables, anunció un informe de control posterior para identificar a los responsables del perjuicio económico a la comuna. Este informe será clave para esclarecer las irregularidades en la adquisición y manejo de recursos destinados a los sectores más vulnerables de Arequipa.
La municipalidad detalló en su pronunciamiento que cumplirá con todas las medidas de disposición final de los productos, respetando los plazos establecidos y priorizando la seguridad sanitaria. Además, se comprometió a colaborar con las autoridades para que las investigaciones avancen y se determinen responsabilidades por la adquisición de productos de procedencia dudosa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.