La Municipalidad Provincial de Arequipa, en coordinación con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y los distritos de Selva Alegre y Miraflores, han intensificado las acciones de prevención y monitoreo para la temporada de lluvias. Las inspecciones recientes en las quebradas El Pato, Pastores y Venezuela confirman un avance del 85 % en las labores de limpieza de torrenteras y alcantarillados. Así lo informó el subgerente de Gestión de Desastres de la comuna provincial, Diego Aycs.
En este esfuerzo preventivo, se han instalado 15 estaciones de monitoreo temprano. Estas se encuentran equipadas con cámaras, sensores, paneles solares y sistemas de batería, que permitirán recolectar información en tiempo real sobre el paso de huaicos.
No obstante, la Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Arequipa, realizó una inspección entre el 21 de noviembre y el 16 de diciembre. Detectó una situación adversa en las quebradas que inician en los distritos de Miraflores y Mariano Melgar. Según el informe, la ausencia de acciones suficientes para prevenir riesgos podría generar graves afectaciones a la vida, salud e integridad física de las personas. Además de daños al patrimonio público y privado.
Entre los principales problemas identificados en las quebradas se encuentran la colmatación, vegetación agreste, residuos sólidos y el socavamiento de los muros de contención. Estas condiciones aumentan las vulnerabilidades ante posibles escenarios de desastres naturales, especialmente en la temporada de lluvias.
La Contraloría enfatizó que es responsabilidad del titular de la Municipalidad Provincial implementar y ejecutar procesos que reduzcan y eviten la generación de nuevos riesgos en su ámbito de competencia. Por ello, en el informe se señala que:
Diversas acciones de prevención en quebradas
Por otro lado, las autoridades locales han reforzado la limpieza en puntos críticos como Mariano Melgar, Yuyo y Flora Tristán. También están verificando infraestructuras clave como el puente en la zona de Pozo Negro. Se hace un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar residuos en las quebradas intervenidas, con el fin de no obstaculizar los esfuerzos preventivos.
Este viernes 20 de diciembre, el subgerente anunció la realización de una reunión con la Plataforma de Defensa Civil, durante la cual se presentarán actualizaciones sobre los avances y se coordinarán las acciones finales para concluir las labores preventivas antes de fin de año.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.