Arequipa: Lluvias intensas afectarían seriamente a comunidades andinas

El riesgo se concentra en los valles interandinos de Caylloma, Condesuyos y La Unión, donde habitan aproximadamente 35 mil personas

- Publicidad -

El subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del GRA, Rolando Apaza Viveros, advirtió que al menos 50 comunidades andinas en los valles interandinos de la región de Arequipa podrían verse afectadas por las intensas lluvias de la temporada. 

“Con toda seguridad vamos a tener casos de lugares donde comunidades y anexos se verán fuertemente afectados por las lluvias”, declaró Apaza. Aunque actualmente se han registrado precipitaciones en las provincias de Condesuyos, Caylloma y Castilla, el funcionario indicó que no se han reportado emergencias graves hasta el momento. 

El riesgo se concentra en los valles interandinos de Caylloma, Condesuyos y La Unión, donde habitan aproximadamente 35 mil personas. Estas zonas ya han sufrido estragos por lluvias intensas en años anteriores y podrían enfrentar nuevamente inundaciones, deslizamientos y daños a la infraestructura. 

Como medida preventiva, la Subgerencia de Comunidades Campesinas trabaja en conjunto con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, entidad que cuenta con los recursos y la logística necesarios para atender posibles desastres. “Nosotros solo somos intermediarios. Los comuneros nos reportan cualquier tipo de emergencia y nosotros avisamos al COER”, explicó Apaza. 

Conflictos mineros en Arequipa

Además de las lluvias, Apaza resaltó otro desafío que enfrentan las comunidades: los conflictos de carácter minero. “Muchas comunidades de las provincias de Caravelí y Condesuyos tienen problemas con la minería formal e informal”, afirmó. 

El subgerente denunció que algunas empresas mineras se aprovechan para presentar denuncias contra los presidentes comunales, complicando aún más la situación. Para abordar estos conflictos, la Gerencia de Comunidades Campesinas trabaja en coordinación con la Gerencia Regional de Energía y Minas. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias