Arequipa: Paralización de plantas de Sedapar en La Tomilla afectaría al 90% de la población

Para enfrentar una situación de muy alto riesgo, se requerirían 120 cisternas que Sedapar actualmente no dispone

- Publicidad -

Con el objetivo de evitar un posible desabastecimiento de agua potable durante la temporada de lluvias intensas, como ocurrió en febrero pasado, el equipo técnico de Sedapar presentó su Plan de Gestión Reactiva 2025 ante el Consejo Regional de Arequipa (CRA). La gerente de Sedapar, Yaneth Montoya, explicó que este plan busca mitigar los efectos de emergencias como lluvias extremas, sismos, incendios u otras contingencias que podrían interrumpir el suministro de agua en Arequipa.

Según el plan, en un escenario de muy alto riesgo donde las plantas La Tomilla y Miguel de la Cuba paralicen su producción, el desabastecimiento afectaría al 88.40 % de la población de Arequipa Metropolitana. Para enfrentar esta situación, se requerirían 120 cisternas con capacidad de 14 metros cúbicos cada una. Actualmente, Sedapar cuenta con 92 cisternas, pero solo 65 de ellas, pertenecientes a privados, están certificadas para distribuir agua potable.

Se precisó que 14 de las cisternas disponibles pertenecen a municipalidades y carecen de certificación para uso de agua potable, ya que son empleadas habitualmente para transportar agua de canal destinada al riego de parques y campos deportivos. Estas unidades podrían ser utilizadas exclusivamente para tareas de limpieza.

Además, Sedapar dispone de 8 cisternas del Gobierno Regional de Arequipa y 3 adquiridas recientemente. Todas con autorización sanitaria para transportar agua potable destinada al consumo humano.

Sedapar asegura presupuesto

El plan contempla un presupuesto de 1.6 millones de soles para afrontar emergencias en 2025. En caso de que este monto sea insuficiente, Sedapar tiene acceso a un Fondo Exclusivo de Inversión (FEI) de 250 millones de soles. “Estamos cubiertos por todo lado para hacer frente a lo que se presente. Podemos contratar personal, equipo y maquinaria de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando”, aseguró el equipo técnico de Sedapar.

A nivel regional, Montoya indicó que cada oficina zonal de Sedapar cuenta con una cisterna disponible. En caso de emergencia, las unidades de otras zonas serían trasladadas para atender la crisis en el área afectada.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias