El pleno del Congreso aprobó en la madrugada del 14 de diciembre, en primera votación, la creación de 20 universidades nacionales en distintas regiones del país. Entre ellas destaca la universidad en la provincia de Camaná, Arequipa.
El objetivo de la denominada Universidad Nacional Autónoma de Camaná sería fortalecer la educación superior y beneficiar a los jóvenes de esta zona costera. Sin embargo, la medida ha sido recibida con opiniones divididas, debido a la falta de planificación y sostenibilidad financiera.
Según el presidente de la comisión de Educación, Segundo Montalvo Cubas, el proyecto brindará mayores oportunidades de acceso a la ciencia y la tecnología para estudiantes de las regiones más vulnerables.
En el caso de Arequipa, la futura universidad de Camaná apunta a descentralizar la oferta educativa en esta región. La consejera de Camaná, Norma Ortega, recalcó la importancia de esta declaración, pero también hizo hincapié en su viabilidad.
La consejera añadió que por fin se está concluyendo esta sede, y espera que no se repita un escenario similar con esta nueva propuesta de universidad.
Críticas a creación de universidad de Camaná (Arequipa) y otras más
Pese a los beneficios planteados, analistas y especialistas han expresado su preocupación. Señalan que la creación de estas universidades restará recursos a las instituciones ya existentes, dificultando así los esfuerzos por elevar la calidad educativa.
Además, critican la falta de planificación presupuestaria y la ausencia de evaluaciones técnicas que respalden la viabilidad de estos proyectos. Algunos expertos, como José Naupari, calificaron la medida como “antitécnica y populista”.
En el caso de Camaná, se espera que la universidad responda a las necesidades locales, como la formación en agricultura, pesca y turismo, actividades económicas claves en la zona. Sin embargo, persiste el temor de que estas instituciones no cuenten con el presupuesto adecuado ni con infraestructura suficiente para garantizar una educación de calidad.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.