El Congreso aprobó este miércoles conformar una Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria, para estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, en un plazo de 90 días.
La comisión especial la integrarán de forma proporcional, cada grupo parlamentario o bancada política, así como por dos representantes de los congresistas no agrupados.
La moción fue presentada por los congresistas José Jerí Oré (Somos Perú), Jorge Marticorena Mendoza (Alianza Para el Progreso), José Williams Zapata (Avanza País), César Revilla Villanueva (Fuerza Popular), entre otros.
Esta moción fue aprobada con 68 votos a favor, 23 en contra y 15 abstenciones. Previamente, el 4 de diciembre, fue admitida a debate con 86 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones.
Jerí Oré al sustentar la referida moción en nombre de sus autores dijo que “las instituciones del Estado enfrentan en la actualidad una grave crisis y dentro de ellas, el sistema de justicia atraviesa un punto crítico que es innegable”.
En ese sentido, alegó que el Poder Ejecutivo se ha mantenido ajeno a esta problemática, presentando iniciativas legislativas que poco o nada contribuyen a resolver el problema.
Recordó que en octubre de este año, con una moción de orden del día, se exhortó al Poder Ejecutivo a coordinar con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y Poder Judicial, para que en conjunto, desarrollaran y presentaran un proyecto de ley integral de reforma del sistema de justicia y penitenciario.
“Lo cierto es que no han avanzado nada significativo, por eso es importante que se pueda conformar una comisión de alto nivel, encargada de presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en nuestro país”, finalizó.
La congresista Gladys Echaíz, al tiempo de decir que se opondría a este proyecto, reclamó que ella presentó meses antes un proyecto de reforma integral del sistema de justicia, pero que al parecer son otros los intereses que se mueven con esta moción aprobada.
Dijo que no se quiere reformar el sistema de justicia realmente y que con la comisión solo se ganará tiempo. Hizo notar que la propuesta fue puesta en agenda poco antes de ser presentada.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.