Congreso no logra eliminar los movimientos regionales ni aprueba reelección de alcaldes y gobernadores  

Pese a la defensa de algunos congresistas por el derecho de los ciudadanos de las regiones a elegir y ser elegidos, ganó la contrarreforma de Fuerza Popular y sus aliados

- Publicidad -

El Congreso de la República no logró eliminar los movimientos regionales ni aprobar la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes. En el debate se mencionó que “la propuesta se hizo porque los partidos nacionales tienen miedo a la competencia”.

Como se recuerda, en mayo del presente año, el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Fernando Rospigliosi, incluyó un cambio de último minuto a la propuesta legislativa inicial para la reelección de alcaldes y gobernadores.

El documento original para la reelección de las autoridades locales y regionales comprendía la modificación de los artículos 191 y 194 de la Constitución Política. Pero luego Rospigliosi Capurro agregó el cambio al artículo 35.

El cambio de este último artículo incluyó la eliminación de los movimientos regionales. Omitió la existencia de los movimientos regionales y determinó que “los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de partidos políticos de alcance nacional o alianzas entre estos”.

El proyecto ya había sido rechazado previamente, pero se presentó una reconsideración que nuevamente fue desestimada, esta vez con 70 votos a favor.

“Tienen miedo a los movimientos regionales”

Para fundamentar esta eliminación, los congresistas dijeron que “las reglas de competencia entre los partidos políticos y los movimientos regionales son desiguales, lo que afecta la competencia entre estos”.

Las iniciativas para la reelección las presentaron Fuerza Popular, Avanza País, Alianza Para el Progreso y Somos Perú. El congresista Alex Flores de la bancada socialista dijo que “la razón para la desaparición de los movimientos regionales es que los partidos tradicionales tienen miedo a la competencia”.

Los congresistas que defendieron el proyecto, dijeron que si ellos habían votado por su propia reelección como legisladores, los alcaldes y gobernadores tenían el mismo derecho.

Se obtuvo solo 63 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias