Consejero Huamantuma sobre obras de Rohel Sánchez: “Todo es promesa, y estamos en segundo año”

El consejero Miguel Ángel Linares también realizó su audiencia pública. Resaltó que 4 de sus informes de fiscalización sobre el Gobierno Regional fueron derivadas al Ministerio Público

- Publicidad -

En audiencias públicas, los consejeros César Huamantuma Alarcón y Miguel Ángel Linares expusieron su labor de fiscalización y normativa durante el año, destacando investigaciones sobre presuntos actos de corrupción e ineficiencia en la gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez.

Huamantuma Alarcón, presidente de las comisiones de Infraestructura y Proyectos Regionales, y de Ética y Disciplina, informó haber emitido 19 informes de fiscalización. Entre los casos más relevantes, señaló los presuntos actos de direccionamiento en el alquiler de camionetas, vinculados a Luis Sanca Umiyauri. Además del desvío de 20 mil bolsas de cemento destinada a una obra vial en los asentamientos periféricos en Mariano Melgar ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Según el consejero, se encontraron incongruencias entre las guías de remisión físicas y electrónicas en el traslado de estos bienes. Agregó que la investigación ha sido remitida a la Fiscalía y Contraloría para las indagación correspondientes.

Otro tema crítico fue la investigación a la vía Arequipa-La Joya. Huamantuma resaltó los retrasos en la entrega del puente metálico Virgen de Chapi y la falta de avances en los demás componentes del proyecto: túneles mellizo, tramos viales e intercambio vial.

“Todo es promesa. Si hablamos de proyectos de impacto regional no los tenemos… Lo único que tenemos son obras pequeñas que les compete a las municipalidades no a un Gobierno Regional que debería estar inaugurando obras de impacto y estamos en el segundo año”, declaró

César Huamantuma Alarcón

Normativa y acciones legales

Por su parte, Miguel Ángel Linares presentó 37 informes de fiscalización, centrados en salud e infraestructura, de los cuales cuatro fueron derivados al Ministerio Público por presunta gravedad. Además, destacó la aprobación de 284 acuerdos regionales y 19 ordenanzas. Entre ellas, la creación del Banco de Medicamentos Donados, la ordenanza para prevenir, atender y sancionar el acoso sexual en espacios públicos. Así como la norma que refuerza las competencias de la Procuraduría Regional para recuperar terrenos estatales con apoyo policial.

En su exposición, Linares estuvo acompañado por representantes de diversos sectores. Como gremios de La Unión, Ampaca y el Parque Industrial Río Seco.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias