Gobierno de Boluarte promulga ley de ampliación del Reinfo hasta junio de 2025

Norma permite registro de los mineros artesanales e informales por seis meses más y que aprovechan los ilegales

- Publicidad -

La presidenta Dina Boluarte promulgó este viernes 27, la ley que en noviembre aprobó el Congreso, ampliando la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta junio del 2025, por única vez.

Apenas dos días antes, el gremio de mineros informales anunció nuevas protestas para el lunes 30 de diciembre, a fin de presionar la promulgación de esta ley que les extiende el plazo de su registro hasta el 30 de junio de 2025.

En el ideal, este registro conocido como Reinfo, permite formalizar las operaciones de los pequeños mineros y mineros artesanales. Vencía este 31 de diciembre y si no se promulgaba, miles de trabajadores hubieran quedado en la ilegalidad.

Sin embargo, esta ley se da en medio de pronunciamientos y cuestionamientos de distintos sectores y organismos especializados porque favorece a la minería ilegal y todos los delitos que giran a su alrededor.

Registro podría extenderse seis meses más

El Gobierno no observó la ley, tal como lo adelantó el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero y la publicó. Así, el Reinfo que vencía a fines del 2024, se amplía hasta el 30 de junio del 2025 y con la posibilidad de que sea el Minem el que pueda extenderlo por seis meses más.

La ley también dice que, “el Ministerio de Energía y Minas es el ente rector de la actividad de la pequeña minería y minería artesanal, y que será la Dirección General de Formalización Minera la que realice los trámites y acciones administrativas para su formalización”.

Asimismo, permite implementar el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, y el Sistema de Ventanilla Única para la Formalización Minera.

Como se sabe, el Pleno del Congreso aprobó esta norma el viernes 29 de noviembre, último día de la legislatura, sin considerar la propuesta que presentó el Gobierno para la formalización de la minería artesanal y pequeña minería conocida como la Ley MAPE.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias