Monseñor Javier del Río Alba aclara sus declaraciones sobre el Sodalicio y el libro ‘Mitad Monjes, Mitad Soldados’

- Publicidad -

Recientemente, este medio publicó una nota basada en declaraciones del monseñor Javier del Río Alba sobre diversos temas, entre ellos una carta de Kay Martin Schmalhausen, exobispo de Ayaviri, Puno, quien denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de Luis Fernando Figari, el Sodalicio, y el libro Mitad Monjes, Mitad Soldados. Sin embargo, el monseñor, mediante una carta, ha expresado su inconformidad con dos puntos específicos de la publicación y solicitado las aclaraciones correspondientes.

Sobre el primer aspecto. El prelado señala que en ningún momento pidió “no condenar a todo el Sodalicio por los abusos cometidos por Luis Figari y su cúpula”, como consignamos en nuestro titular. En ese sentido, Del Río recalca que el no se ha pronunciado en contra de la disolución del Sodalicio. Empero, reconoce que sí pidió diferenciar entre los distintos tipos de miembros, refiriéndose a personas concretas y no a la institución; sin hacer uso del verbo condenar o sinónimos.

Al respecto, consignamos la declaración completa de monseñor al ser consultado por su opinión como arzobispo del papel del Sodalicio en Arequipa.

“Ahí tenemos que hacer una distinción muy importante. El Sodalicio en Arequipa lleva diversas obras de bien social y las lleva bien hasta donde yo las conozco. O sea, el asilo de ancianos, cosas con los niños, etc. Hay mucha gente que les quiere y les agradece. Son miembros concretos del Sodalicio que llevan adelante esto, del Movimiento de Vida Cristiana. Ahora, que detrás de esto haya toda esta organización, y sobre todo la haya habido en años anteriores, desde su fundación durante décadas, yo creo que una cosa no quita la otra. Es decir, puede haber una institución que internamente haya estado corrompida en sus cúpulas, pero que tenga gente, de hecho yo conozco miembros del Sodalicio y del Movimiento de Vida Cristiana, que son gente de bien, gente que reza, gente que hace las cosas bien, que no forman parte de esta cúpula que es la que hoy día está siendo tan… y más bien han sufrido también ellos ciertas consecuencias. Repito, el futuro del Sodalicio está en manos de la Santa Sede”.

Como segundo punto, en la nota inicial, este medio publicó la siguiente declaración atribuida al monseñor:

“Agradecí personalmente a los autores por la publicación de ese libro. Estoy seguro de que, como yo, muchos obispos desconocían la magnitud de los hechos. Ese trabajo permitió que salieran a la luz una serie de denuncias que han contribuido a esclarecer la verdad.”

Sin embargo, el monseñor ha aclarado que su agradecimiento no fue dirigido a ambos autores, Pedro Salinas y Paola Ugaz, sino únicamente a Pedro Salinas. Según la transcripción completa de sus palabras, expresó lo siguiente:

“Yo, cuando el señor Pedro Salinas y la señora Paola Ugaz sacaron su libro, publicaron su libro, Mitad Monjes y Mitad Soldados, poco después fue la primera edición del Hay Festival aquí en Arequipa, y el día de la inauguración del Hay Festival, me encontré con ellos, yo a ella no la conocía, a él lo había visto en las fotos de los periódicos, y me acerqué y le agradecí por la publicación del libro, le agradecí y le dije yo estoy seguro que, al igual que yo, muchos obispos no teníamos idea de esto: esto ha hecho posible que salgan una serie de denuncias, etc, etc.”

La declaración inicial publicada por este medio presentó una interpretación inexacta al sugerir que el agradecimiento del monseñor fue hacia ambos autores. Según sus palabras, el monseñor se encontró con ambos en el evento, pero dirigió su agradecimiento exclusivamente a Pedro Salinas, destacando el impacto del libro para visibilizar denuncias que antes eran desconocidas para muchas autoridades eclesiásticas.

Es importante subrayar que esta aclaración no modifica el fondo de la declaración, que reconoce la relevancia del libro en el proceso de esclarecimiento de diversos hechos en el Sodalicio. Sin embargo, sí precisa un aspecto importante de sus palabras para evitar interpretaciones erróneas.

Como medio de comunicación, reiteramos nuestro compromiso con la precisión informativa y el respeto hacia nuestras fuentes. Agradecemos al monseñor Javier del Río Alba por su disposición a aclarar los puntos mencionados, permitiéndonos ofrecer a nuestros lectores una versión fiel y contextualizada de sus declaraciones. Continuaremos trabajando para garantizar que nuestras publicaciones reflejen con exactitud los hechos y las voces involucradas.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Redacción El Búho
Redacción El Búhohttp://www.elbuho.pe
Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias