Pasó en el Perú | Ayacucho: Consejo Provincial de la Juventud rechaza maltrato a voluntarios de Ayacucho 2024

Puno: Detienen a policías por presuntamente pedir coima a un motociclista. La Libertad: Delincuentes roban cajero automático al estilo de la serie “la casa de papel”

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Consejo Provincial de la Juventud de Ayacucho, integrado por voluntarios de diversas organizaciones, se ha pronunciado ante las denuncias de presunto maltrato hacia los voluntarios que participaron en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, organizado por Legado.

Micaela Tenorio Velásquez, presidenta saliente del Consejo, expresó su rechazo a las condiciones a las que fueron sometidos los voluntarios durante el evento. “Se reportaron jornadas extenuantes que excedieron lo permitido por la Ley de Voluntariado, alimentación insuficiente y un trato inadecuado que no corresponde al compromiso que los jóvenes aportaron de manera desinteresada”, afirmó.

Tenorio también destacó que, aunque el voluntariado es una labor no remunerada, eso no justifica el maltrato ni la falta de respeto. “Es fundamental que se cubran aspectos básicos como el transporte y la alimentación para garantizar condiciones dignas. Esto no solo es un derecho, sino también una muestra mínima de reconocimiento al esfuerzo de los voluntarios”.

Las denuncias han generado preocupación en la región, donde el voluntariado es un pilar en múltiples iniciativas sociales. El Consejo Provincial de la Juventud instó a las autoridades y a Legado a rendir cuentas y tomar medidas para evitar que situaciones similares se repitan en futuros eventos, como los próximos Juegos Bolivarianos 2025, donde Perú y Ayacucho serán los anfitriones, concluyó. Jornada.

Puno: Detienen a policías por presuntamente pedir coima a un motociclista

Pasó en el Perú | Puno. Nuevamente, tres suboficiales de la policía fueron detenidos en la ciudad de Juliaca por presuntamente extorsionar y pedir una cuantiosa coima a un motociclista.

Según la denuncia realizada, el agraviado, identificado como Renzo Beltrán V. M. (20), fue intervenido por los policías este martes en la salida a Huancané. En su testimonio, contó que los tres efectivos le quitaron sus documentos y otras pertenencias por no contar con la licencia de conducir.

Ante los medios, la hermana del joven contó muy indignada que los suboficiales identificados como Juan Carlos Quispe Farfán, Óscar Paco Quispe y Andreu Ticona Maquera, lo retuvieron en el patrullero y le exigieron 3 mil soles a cambio de devolverle la moto y sus documentos.

Muy desesperado, el joven habría accedido a entregar 400 soles en efectivo y dos yapeos por un monto de 2 mil 600 soles. El depósito se realizó a nombre de una persona identificada como Pamela.

A raíz de la denuncia interpuesta por la familia del motociclista, esta mañana los acusados fueron detenidos y puestos a disposición de la fiscalía, la cual ordenó prisión preliminar para los tres policías, informó El Objetivo.pe.

La Libertad: Delincuentes roban cajero automático al estilo de la serie “la casa de papel”

Pasó en el Perú | La Libertad. Al estilo de la serie “La casa de papel” y bajo una nueva modalidad, un grupo de delincuentes detonaron un artefacto explosivo para intentar robar el dinero de un cajero automático de la red Globalnet de “Interbank”.

El cajero está ubicado en la Plaza La Concordia, a pocos metros de la Iglesia Matriz de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, La Libertad.

El suceso ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de este martes 10 de diciembre, cuando los vecinos fueron despertados por una fuerte explosión que destruyó completamente el cajero. Las imágenes registradas tras el incidente muestran los graves daños al interior del cajero y escombros esparcidos en el lugar.

El jefe policial de La Libertad, José Zavala Chumbiauca confirmó la recuperación de 18 mil soles tras la detención de dos sospechosos que circulaban en un vehículo cerca del lugar del incidente.

En el automóvil se encontraron prendas de vestir que aparentaban ser de un trabajador de mantenimiento y pasamontañas, elementos que podrían estar relacionados con el ataque, informó Noticias Trujillo.

Cusco: Policía cuestiona supuesto robo millonario en Plaza Vea

Pasó en el Perú | Cusco. Hasta las 11:00 a. m. de hoy la empresa Plaza Vea aún no confirma montos exactos ni el total de equipos robados tras el incidente reportado el pasado lunes.

La Policía Nacional señala que, aunque hubo un descuido en las medidas de seguridad, no existen datos concluyentes sobre el supuesto robo “millonario” difundido por algunos medios.

Según el general Becerra, aunque el sistema de alarma se activó dos veces, el vigilante descartó irregularidades.

Lo único que se sabe es que tres delincuentes ingresaron la noche previa y permanecieron en el local, lo que resalta fallos en los protocolos.

Las investigaciones siguen en curso, incluyendo indicios de placas clonadas y posibles vínculos internos, informó CuscoPost.

Loreto: El asesor Gino Gonzáles aclaró los viajes internacionales que realizó junto al alcalde de Maynas

Pasó en el Perú | Loreto. En medio de cuestionamientos sobre su presencia en viajes realizados por el alcalde Vladimir Chong, Gino Gonzáles Sangama, asesor de la Municipalidad Provincial de Maynas, explicó su participación en dichas salidas.

Según declaró, solo acompañó oficialmente al burgomaestre en un viaje a Florencia, Caquetá, el cual contó con la autorización previa del Consejo Municipal. En otros casos, como su presencia en Cali durante la COP16, aseguró que coincidió con el alcalde mientras estaba de vacaciones, resaltando que esto se encuentra documentado y dentro de la normativa vigente. 

Gonzáles precisó que su conocimiento de la agenda municipal le permitió coordinar sus periodos vacacionales para aprovechar las oportunidades de participación en eventos relevantes, buscando disipar cualquier sospecha sobre un posible uso indebido de recursos públicos. 

Asimismo, defendió los viajes oficiales realizados por la municipalidad, argumentando que estos son esenciales para generar confianza en los inversionistas y atraer proyectos que beneficien a la ciudad.

Sobre su participación en futuros viajes, Gonzáles fue claro al señalar que dependerá de las decisiones del alcalde Chong y del Consejo Municipal. Dejó así la puerta abierta a nuevas colaboraciones si estas se consideran necesarias, informó ProyContra.

Arequipa: Gobernador Rohel Sánchez desaprobado por consejero regional

Pasó en el Perú | Arequipa. Para el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo, el segundo año de Rohel Sánchez “es malo”. Esto, debido a que son pocas las obras físicas que entregó el GRA. “No hay inicios de ejecuciones de obras por impuesto”.

También criticó que el 99% de obras por administración que ejecuta el GRA, presentan retrasos y están fuera de los plazos. “Para mí es una decepción. Yo creo que el gobernador no debe estar contento de su gestión”, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Red de Medios Regionales del Perú
Red de Medios Regionales del Perúhttps://www.facebook.com/MediosRegionalesdelPeru
Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias