La presidenta electa del Poder Judicial (PJ) hablo sobre su posición en contra de la pena de muerte. Janet Tello GIlardi, quien asumirá la titularidad del PJ el 2 de enero de 2025 también apuntó sobre los esfuerzos en una justicia de rostro humano para las personas y poblaciones vulnerables.
En la misma llínea de la Fiscal de la Nación, la nueva presidenta del Poder Judicial, se mostró en contra de la populista propuesta de pena de muerte impulsada por Dina Boluarte, sus ministros, y sectores antiderechos del Congreso. Janet Tello Gilardi señaló que en el ámbito de derechos se puede proponer debates, pero que ella está en contra de la pena de muerte por representar un retroceso en una sociedad civilizada.
En declaraciones para el medio Canal N, también comento sobre la muerte en prisión del cabecilla terrorista del MRTA Manuel Rincón Rincón como muestra de la aplicación de cadena perpetua. Luego, Janet Tello hizo mención sobre los esfuerzos a los que apunta para mejorar la percepción pública del trabajo del Poder Judicial. Esto último al ser consultada sobre la diferencia de aprobación ciudadana de apenas 3% a Dina Boluarte y 17% al Poder Judicial.
Chau, Javier Arévalo: Janet Tello liderará el Poder Judicial desde el 2 de enero
Como se recuerda, el de diciembre la Corte Suprema anunció la elección de Janet Tello Gilardi para la presidencia del Poder Judicial 2025-2026.
El anuncio fue bien recibido por organizaciones civiles, entre ellas la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. “Reconocemos su trayectoria y reiteramos nuestro compromiso de colaborar en la construcción de un Perú más justo y democrático”, señaló la asociación de más de 40 movimientos y organizaciones del Perú.
Tello Gilardi es Doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También ostenta estudios en maestrías con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en Ciencias Penales.
Voces contra la pena de muerte
Hace unos días, en medio de una larga entrevista para Punto Final, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, también fue interrogada sobre su posición ante la pena de muerte. La titular del Ministerio Público también se mostró en contra y la señaló como “salida fácil”.
El saliente presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se pronunció en contra de su aplicación de esta práctica punitivista en el Perú:
Hace unos días, desde Arequipa, el aun titular del Poder Judicial, volció a mencionar el tema, desde la propuesta de salir del Pacto de San José. “Si se retirase al Perú, no es un efecto inmediato, a mí no me parece bien… Atenta contra el sistema jurídico internacional del que es parte el estado peruano”, remarcó Javier Arévalo.
La exministra de la Mujer, Gloria Montenegro, también cuestionó hace unas semana la propuesta de Dina Boluarte para instaurar la pena de muerte a violadores de menores de edad. Señaló que se trataría de “una cortina de humo” de la presidenta: “En nuestro país, 34 niñas son agredidas sexualmente a diario, por lo que este número de personas tendrían que ser sentenciadas a muerte”, señaló la extitular del ministerio de la Mujer.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video recomendado: