La medida responde a que siente que la principal víctima de la criminalidad organizada es la ciudadanía. “El sicariato, la extorsión, las amenazas de muerte que se han convertido en un accionar cotidiano”, declara la Asamblea Nacional de los Pueblos en un comunicado.
El pronunciamiento llama a la auto-organización contra la ola de delincuencia con una actividad central el martes 10 de diciembre. La concentración será en Plaza 2 de Mayo de Lima.
La convocatoria también señala que el gobierno “se muestra incapaz” para solucionar los niveles altísimos de criminalidad. “Exhibiendo más bien el fracaso rotundo de los mal llamados ‘estado de emergencia’”, apunta la Asamblea Nacional de los Pueblos.
Llamado de la Asamblea de los Pueblos: Familiares de asesinados por la represión policial se concentrarán en actividades de conmemoración de las masacres
En una entrevista consultamos a Raúl Semilla, representando de los familiares y sobrevivientes de la masacre en Puno. El hermano del internista médico asesinado por la represión, señaló que en esta ocasión estarán realizando actividades de conmemoración de sus seres queridos, al cumplirse los dos años de la presidencia de Dina Boluarte.
Por otro lado, la Asamblea Nacional del Pueblo, en su comunicado, remarca que los agentes de seguridad desplieguen su represión contra la ciudadanía y no contra la delincuencia. Exige además que Dina Boluarte y el Congreso se vayan. Entre otros pedidos están la convocatoria a elecciones, la derogación de leyes que favorecerían a la criminalidad, e incluso en el membretado, una nueva Constitución.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video recomendado: