“Que se vayan Todos”: Convocan a Jornada de Lucha para el 10 de diciembre ante los pocos resultados de estado de emergencia

La Asamblea Nacional de los Pueblos apunta contra la criminalidad organizada y señala que “el gobierno y el Congreso son sus aliados”. En unión con Gremios de Transportistas del Perú y la CGTP convocan a una Jornada Nacional de Lucha para el 10 de diciembre.

- Publicidad -

La medida responde a que siente que la principal víctima de la criminalidad organizada es la ciudadanía. “El sicariato, la extorsión, las amenazas de muerte que se han convertido en un accionar cotidiano”, declara la Asamblea Nacional de los Pueblos en un comunicado.

“Hasta el momento, se ha perpetrado contra los trabajadores de construcción civil, transportistas, comerciantes, amas de casa, mototaxistas, profesores, bodegueros, artistas, ollas comunes, entre otros, un conjunto de actos delictivos y delincuenciales, que ha dado como saldo cientos de muertes”.

Convocatoria a Jornada de Lucha por la Asamblea Nacional de los Pueblos.

El pronunciamiento llama a la auto-organización contra la ola de delincuencia con una actividad central el martes 10 de diciembre. La concentración será en Plaza 2 de Mayo de Lima.

La convocatoria también señala que el gobierno “se muestra incapaz” para solucionar los niveles  altísimos de criminalidad. “Exhibiendo más bien el fracaso rotundo de los mal llamados ‘estado de emergencia’”, apunta la Asamblea Nacional de los Pueblos.

Llamado de la Asamblea de los Pueblos: Familiares de asesinados por la represión policial se concentrarán en actividades de conmemoración de las masacres

“Nuestro pueblo valeroso ha participado activamente en la paralización de octubre, así como el paro del 13, 14 y 15 de noviembre, especialmente en las regiones del interior del país, a quienes le expresamos nuestro saludo y reconocimiento”.

Pronunciamiento de la Asamblea Nacional de los Pueblos convocando a una Jornada de Lucha el  de diciembre.

En una entrevista consultamos a Raúl Semilla, representando de los familiares y sobrevivientes de la masacre en Puno. El hermano del internista médico asesinado por la represión, señaló que en esta ocasión estarán realizando actividades de conmemoración de sus seres queridos, al cumplirse los dos años de la presidencia de Dina Boluarte.

“Estamos más que todo concentrados en la conmemoración de los dos años de las masacres. Nosotros hemos llegado a Lima hace unos días, el 13 y 14 de noviembre, respaldando al llamado de los gremios de transportes. Hemos viajado varios hermanos con sacrificio, porque varios de nosotros permanecen con perdigones en el cuerpo. Pero aun así nosotros seguimos los días de lucha. Lo lamentable fue que no se ha visto la contundencia que se esperaba. Sentimos que en Lima nuevamente es como se hubiera ignorado este llamado”.

Raúl Samillán, representantes de víctimas de la masacre de Juliaca.

Por otro lado, la Asamblea Nacional del Pueblo, en su comunicado, remarca que los agentes de seguridad desplieguen su represión contra la ciudadanía y no contra la delincuencia. Exige además que Dina Boluarte y el Congreso se vayan. Entre otros pedidos están la convocatoria a elecciones, la derogación de leyes que favorecerían a la criminalidad, e incluso en el membretado, una nueva Constitución.

“Frente al fracaso de la lucha contra la delincuencia y la corrupción, este nefasto gobierno de DINA BOLUARTE y CONGRESO DICTATORIAL deben irse, permitiendo nuevas elecciones para salir de la crisis política y social […]. Exigiendo que se vayan todos los corruptos, explotadores y delincuentes que gobiernan nuestro país, se deroguen las leyes que favorecen la criminalidad organizada”.

Pronunciamiento de la Asamblea Nacional de los Pueblos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Milagros Gonzáles Sánchez
Milagros Gonzáles Sánchez
Instagram: @milagonzalessanchez / Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias