La distribución del recurso hídrico de la futura represa Yanapuquio ha generado controversia entre las regiones de Arequipa y Moquegua, tras declaraciones contradictorias entre el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, y el viceministro del sector, Iván Ramos Pastor.
Durante su reciente visita a Arequipa, Ramos aclaró que el agua de Yanapuquio beneficiará tanto a Arequipa como a Moquegua, desmintiendo la versión del ministro Manero, quien afirmó que el recurso sería exclusivo para el Valle del Tambo, en Arequipa. Según Ramos, el proyecto tiene un alcance claro y equitativo.
Moquegua rechaza exclusividad para Arequipa
El pasado 19 de noviembre, Manero, desde Arequipa, aseguró haber alcanzado un acuerdo con Moquegua para que renuncie a su derecho sobre el agua de Yanapuquio. Sin embargo, el Gobierno Regional de Moquegua emitió un pronunciamiento contrario. En él se desmiente la existencia de tal acuerdo, se rechaza las declaraciones del ministro y se exige su presencia en la región para justificar sus afirmaciones.
¿Se avecina un conflicto social?
Aunque Ramos minimizó la posibilidad de un conflicto social entre ambas regiones, señalando que el diálogo es clave para resolver las diferencias, autoridades moqueguanas advierten lo contrario. Desde una visita a Arequipa, Alonso Quispe Romero, consejero delegado del Consejo Regional de Moquegua, afirmó que ya se están gestando tensiones entre las regiones.
La construcción de la represa Yanapuquio está programada para iniciar el 30 de junio de 2025. El proyecto presenta retrasos en cuanto a plazos puesto que debió estar lista desde abril de este año de acuerdo al cronograma inicial. Las demoras se justifican por un arbitraje con la empresa encargada de su expediente técnico. Según Manero, se tiene asegurado más de 400 millones de soles para su inversión.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.