Arequipa: hospitales de Chala y Cotahuasi sufrirán más retrasos en su entrega

“Esta gestión tiene que conformar un equipo técnico que dé la talla y esté permanentemente en el monitoreo de todos los trámites que se necesitan para poner en funcionamiento a esos hospitales", dijo consejera Norma Ortega

- Publicidad -

Otro retraso más. La consejera Norma Ortega Valdivia, presidenta de la comisión investigadora de hospitales del Consejo Regional de Arequipa (CRA), lamentó que, pese a las promesas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), aún no se hayan contratado las empresas encargadas de elaborar los expedientes de saldo de obra para los hospitales de Chala y Cotahuasi.  

En noviembre pasado, la gerenta general del GRA, Norma Mamani, aseguró que los expedientes de saldo de obra de estos dos hospitales estaban en fase de convocatoria. Y que se suscribiría, por esas fechas, el contrato con la empresa seleccionada para elaborar los expedientes de Cotahuasi y Chala. Sin embargo, no se logró esta contratación, retrasándose aún más la culminación de los mismos y su funcionamiento.  

“Esta gestión tiene que conformar un equipo técnico que dé la talla y esté permanentemente en el monitoreo de todos los trámites que se necesitan para poner en funcionamiento a esos hospitales. No hay razones para que haya demorado tanto el trámite de Cotahuasi y Chala porque desde hace medio año tienen el inventario notarial y ya se ha resuelto el arbitraje de Cotahuasi”. 

Consejera regional Norma Ortega Valdivia

Situación del hospital de Camaná

En cuanto al hospital de Camaná, Ortega indicó que este martes 7 de enero el expediente de saldo de obra debería ser aprobado, según anunció el gobernador regional Rohel Sánchez. Esto permitiría iniciar los trámites para contratar a la empresa encargada de culminar el nuevo nosocomio. La ejecución se estima en 10 meses, a finales de 2025.  

El expediente incluirá no solo la infraestructura, sino también la compra de nuevos equipos médicos que se ajusten a las necesidades actuales, ya que los adquiridos en 2016 han quedado obsoletos o deteriorados. Además, según comunicado de prensa del GRA, se planea adquirir dos ambulancias, una carencia crítica del actual hospital que está en funcionamiento. Estos equipos y vehículos serán entregados en paralelo a la construcción del nuevo edificio para evitar mayores retrasos. Actualmente, la infraestructura tiene un avance del 70%. 

Ortega subrayó la importancia de completar el nuevo hospital para evitar duplicidad de inversiones y atender las necesidades urgentes de la población. “Es una urgencia que se termine el nuevo hospital, porque mientras no se termine este hospital vamos a seguir bloqueados de comprar equipos y hacer mejoras en el hospital que actualmente atiende a la población debido a que no puede haber duplicidad de inversiones”, enfatizó. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias