El proyecto “Mejoramiento y ampliación de la Frontera Agrícola optimizando los recursos hídricos de la subcuenca del río Arma” en la provincia de Condesuyos no se transferirá al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para su ejecución, como inicialmente evaluó el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Así lo informó el alcalde de la provincia, Edwar Urday. Él destacó que la solución ahora es gestionar un convenio entre ambas instituciones para asegurar el financiamiento.
Urday explicó que el gobernador regional, Rohel Sánchez, les comunicó que el GRA no cuenta con más de 540 millones para ejecutar el proyecto. No obstante, aseguró que se buscará que el Midagri financie el plan agrícola que beneficiará a miles de familias de los distritos de Andaray, Chichas, Chuquibamba, Iray, Rio Grande, Salamanca y Yanaquihua.
Irregularidades en Proyecto río Arma
El proyecto de irrigación del río Arma, iniciado en abril 2018 bajo la gestión de la entonces gobernadora regional Yamila Osorio, consta de cuatro etapas. La primera, que incluye la bocatoma Vado y el canal principal del Km 0+000 al 9+231, ha estado plagada de irregularidades.
Un peritaje del GRA determinó que la tubería utilizada no cumplía con los estándares mínimos requeridos, pero aun así se efectuaron pagos al proveedor. De los 51.4 millones de soles invertidos, solo el 10% ha sido considerado útil. El resto corresponde a tuberías malogradas y obras de infraestructura que no son funcionales.
Urday señaló que han pedido al gobernador Rohel Sánchez que solucione la I etapa. Tras una reunión sostenida en noviembre pasado, Sánchez se comprometió a realizar la liquidación técnica y financiera en 90 días.
En cuanto a las etapas II y III, que incluyen el canal principal del Km 9+231 al 56+138.36 y 6 túneles; y el canal trasvase Arhata, el alcalde indicó que se trabajará en la actualización de los expedientes técnicos para alinearlos a los estándares del Midagri.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.