Arequipa: reactivación de obra del hospital de Camaná sigue en suspenso por observaciones

La nueva fecha para aprobar el expediente sería el 20 de enero, aunque la consejera regional pide al Gobierno Regional de Arequipa que haga público el nuevo cronograma

- Publicidad -

El expediente de saldo de obra del Hospital de Camaná debía aprobarse este 7 de enero, pero enfrentará un nuevo retraso. Según la consejera Norma Ortega, presidenta de la comisión investigadora de hospitales del Consejo Regional de Arequipa (CRA), el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) informó que el documento presentado por el Consorcio Consultor Hospitalario Camaná contiene observaciones que deben ser subsanadas antes de su aprobación definitiva.  

La nueva fecha para aprobar el expediente sería el 20 de enero, aunque Ortega pide al GRA que haga público el nuevo cronograma. “Nos dijeron que la empresa consultora que elabora el expediente ha presentado el segundo entregable, notificando a la empresa supervisora que tiene que aprobarlo. Nos han dicho que han hecho observaciones y que están en proceso de evaluación del levantamiento de las mismas”, declaró. 

Como se recuerda, el consorcio consultor inició la elaboración del expediente del hospial de Camaná en junio de 2024. Este documento debe ser aprobado por la Gerencia Regional de Infraestructura del GRA para proceder con la culminación del nuevo nosocomio. La ejecución se estima en 10 meses, a finales de 2025.     

Actualmente, el expediente está en fase de evaluación por la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y la empresa supervisora. Ortega advirtió que esta demora afecta directamente la selección de la empresa encargada de la culminación del hospital y la disposición de los equipos médicos almacenados que están en desuso. 

Críticas a la gestión del GRA en Arequipa

La consejera señaló problemas estructurales dentro del GRA que contribuyen a estos retrasos. “Lo que pasa es que el gobierno regional todavía no ha conformado un equipo técnico que dé la talla para hacerle el seguimiento permanente a todos los trámites que implican la puesta en funcionamiento de los hospitales (de Camaná, Maritza Campos, Chala y Cotahuasi). Necesitamos gestos claros del sentido de urgencia y de prioridad a la puesta de funcionamiento de estos hospitales”, afirmó Ortega. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias