Protestas contra Dina Boluarte: Un día como hoy murieron 17 civiles durante la represión en Juliaca, Puno

En un solo día murieron 17 personas en Juliaca, muchas de ellas por impacto de proyectiles. Entre las víctimas del fatídico 9 de diciembre de 2023 figuran menores de edad. Tan solo días después de la masacre, Dina Boluarte señaló que “Puno no es el Perú”.

- Publicidad -

Juliaca revive los crueles momentos del 9 de enero de 2023, cuando el gobierno de Dina Boluarte dejó 17 fallecidos en un solo día y decenas de heridos. Entre las víctimas del fatídico 9 de diciembre de 2023 figuran menores de edad de 16 y 17 años. Tan solo días después de la masacre, el 24 de enero, Dina Boluarte señaló públicamente que “Puno no es el Perú”.

Desde Puno, la Asociación de mártires y víctimas del 9 de enero, Juliaca, desarrolla actos conmemorativos desde el 7 de enero, teniendo hoy como fecha central por el descanso de sus seres queridos. Tras dos años desde los lamentables sucesos que apagaron la vida de sus familiares y el insensible mensaje de Dina Boluarte, los deudos continúan organizándose.

Recientemente, en entrevista con Raúl Samillán, el representante de las víctimas de las masacres,nos compartió que los sobrevivientes continúan en la lucha de acceso a la justicia, incluso al punto de solicitar ayuda internacional para reforzar las investigaciones con peritos de parte.

Raúl, hermano de uno de los asesinados, Marco Antonio Samillan, internista de Medicina y brigadistas, muerto por impacto de proyectil el 9 de enero de 2023, también describió que a lo largo de estos dos años el acceso a la justicia se vio limitado por la injerencia de Patricia Benavides en la Fiscalía de la Nación. Cuando esta es suspendida, los familiares y sobrevivientes notaron un destacable avance en las investigaciones que sigue el Ministerio Público.

“Antes de su salida, el doctor Juan Carlos Villena, por el mes de julio, presentó una denuncia constitucional contra la señora Dina Boluarte y contra los ministros que estaban en ese entonces: del Interior, de Defensa, el Premier y entre otros investigados”.

Raúl Samillán, representantes de las víctimas y sobrevivientes de la masacre de Juliaca.

En lo mismo coincidió Jenny Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora nacional de Derechos Humanos, cuando le consultamos el estado de los procesos:

“Cuando ella sale [Patricia Benavides], estás investigaciones empiezan a avanzar. Allí sí hay avances en identificación de perpetradores directos y también en construcción de la cadena de mando para llegar a las distintas responsabilidades penales que no tuvieron que ver con el disparo directo, pero que sí [tendrían] una responsabilidad, ya que conocieron los hechos y no hicieron nada para detenerlos”.

Jennie Dador, abogada y secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Puno sí es el Perú: Conmemoración a dos años de asesinatos durante protestas contra Dina Boluarte en Juliaca

Hoy en Puno, Juliaca, se desarrolló la misa por el descanso de las víctimas de la represión en las protestas contra Dina Boluarte.

También en esa misma ciudad, artistas de todo el Perú, se unirán a los actos conmemorativos. Entre las figuras del arte y la cultura están Edith Ramos, Julio Humala, Margoth Palomino, Chano Díaz Limaco, Urpi Portuguez, Paola Zorzal, Rafaele Mejía, entre otros. A las 4:00 de la tarde, Sikuris Satuko Willka acompañarán una movilización.

El 12, 18 y 20 de enero, y el 1 de marzo, se replicarán algunas actividades en Lima y en las ciudades de Puno. Esto, en Macusani, Ilave y Huacané, respectivamente.

El 9 de enero de 2023 fueron asesinados 17 civiles en Puno en medio de la represión policial y militar a las protestas contra Dina Boluarte

Lista de las víctimas del 9 de enero de 2023, según la Defensoría del Pueblo.

  1. Nelson Huber Pilco Condori, 22, Juliaca (San Román, Puno)
  2. Ruben Fernando Mamani Muchica, 53, Juliaca (San Román, Puno)
  3. Ghiovannyi Gustavo Illanes Ramos, 21, Juliaca (San Román, Puno)
  4. Gabriel Omar López Amanqui, 35, Juliaca (San Román, Puno)
  5. Roger Rolando Cayó Sacaca, 24, Juliaca (San Román, Puno)
  6. Edgar Jorge Huaranca Choquehuanca, 22, Juliaca (San Román, Puno)
  7. Reynaldo Ilaquita Cruz, 19, Juliaca (San Román, Puno)
  8. Marco Antonio Samillan Sanga, 29, Juliaca (San Román, Puno)
  9. Cristian Armando Mamani Hancco, 22, Juliaca (San Román, Puno)
  10. Eder Jesús Mamani Luque, 37, Juliaca (San Román, Puno)
  11. Paul Franklin Mamani Apaza, 20, Juliaca (San Román, Puno)
  12. J.N.A.H., 17, Juliaca (San Román, Puno)
  13. Eberth Mamani Arqui, 40, Juliaca (San Román, Puno)
  14. Héctor Quilla Mamani, 38, Juliaca (San Román, Puno)
  15. E.Z.L.H., 16, Juliaca (San Román, Puno)
  16. Marcos Quispe Quispe, 54, Juliaca (San Román, Puno)
  17. Heliot Cristhian Arizaca Luque, 18, Juliaca (San Román, Puno)

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Milagros Gonzáles Sánchez
Milagros Gonzáles Sánchez
Instagram: @milagonzalessanchez / Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias