La Asociación de mártires y víctimas del 9 de enero, Juliaca – Puno, desarrolló hoy distintos actos conmemorativos por los dos años de los lamentables sucesos que apagaron la vida de sus familiares y el insensible mensaje de Dina Boluarte que “Puno no es el Perú”. Los sobrevivientes y deudos siguen luchando para acceder a la Justicia.
Dos años después, en las calles de Juliaca aún resuenan el eco del fatal 9 de enero en el que fueron asesinadas 17 personas, entre ellos dos menores de edad. Familiares de las víctimas de la represión del gobierno de Dina Boluarte, junto a activistas y ciudadanos en general, se han congregado estos días para exigir justicia.
Estas fotografías buscan retratar la lucha de quienes aún lloran a sus seres queridos.
Fotos: @mun.a.y
El 9 de enero de 2023 fueron asesinados 17 civiles en Puno en medio de la represión policial y militar a las protestas contra Dina Boluarte
Lista de las víctimas del 9 de enero de 2023, en Puno según la Defensoría del Pueblo.
- Nelson Huber Pilco Condori, 22
- Ruben Fernando Mamani Muchica, 53
- Ghiovannyi Gustavo Illanes Ramos, 21
- Gabriel Omar López Amanqui, 35
- Roger Rolando Cayó Sacaca, 24
- Edgar Jorge Huaranca Choquehuanca, 22
- Reynaldo Ilaquita Cruz, 19
- Marco Antonio Samillan Sanga, 29
- Cristian Armando Mamani Hancco, 22
- Eder Jesús Mamani Luque, 37
- Paul Franklin Mamani Apaza, 20
- J.N.A.H., 17
- Eberth Mamani Arqui, 40
- Héctor Quilla Mamani, 38
- E.Z.L.H., 16
- Marcos Quispe Quispe, 54
- Heliot Cristhian Arizaca Luque, 18
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: