Publicidad

Puno sí es el Perú: Conmemoración a dos años de asesinatos durante protestas contra Dina Boluarte en Juliaca

Siguen en búsqueda de justicia. La Asociación de mártires y víctimas del 9 de enero Juliaca, Puno, convoca a los homenajes de este 7, 8 y 9 de enero, a dos años de los lamentables sucesos que arrebataron la vida de sus familiares.

Lo más leido

Milagros Gonzáles Sánchez
Milagros Gonzáles Sánchez
Instagram: @milagonzalessanchez / Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.
- Publicidad -

Desde Puno, la Asociación de mártires y víctimas del 9 de enero, Juliaca, anuncia programa de actos conmemorativos para este 7, 8 y 9 de enero. Tras dos años desde los lamentables sucesos que apagaron la vida de sus familiares y el insensible mensaje de Dina Boluarte cuando arremetió con la frase “Puno no es el Perú”, los deudos continúan organizándose.

La conmemoración incluye actividades artísticas y culturales como conversatorios, muestras fotográficas, música, cerámicas y más. También se dará lugar a encuentros religiosos y misas por el descanso de los fallecidos durante las protestas contra Dina Boluarte.

“El 7 de diciembre de 2022 inició otra etapa negra para el país, se rompió el orden democrático estableciéndose un gobierno de facto y se inició una dictadura que asesinó a la población que ejercía su derecho humano a la protesta y ejecutaron extrajudicialmente a más de medio centenar de ciudadanos… En el caso de Puno, 29 quechuas y aymaras perdieron la vida durante esta etapa de graves violaciones de derechos humanos”.

Señala un volante difundido por los familiares de las víctimas por la represión durante las protestas contra Dina Boluarte.

Las actividades del martes 7 de enero en Juliaca, Puno, iniciarán con una Ruta de la Memoria en la que primero pedirán permiso a la Pachamama. Se presentará una muestra de las asociaciones y fotógrafos “Foto de Lucha”, Max Nina, Amsa Films, Hamutay, Luis Javier Maguiña, Ruth Ingaluque, entre otros. También habrá exposición de Wiphala, de serigrafía y de cerámicas.

El miércoles 8 de enero se realizará un canto a los mártires a cargo de Urpi Portuguez- Luego se realizará el conversatorio “Puno sí es el Perú”, además de una conferencia de las organizaciones vivas del Perú. En el Teatro Municipal de la ciudad, diversas organizaciones artísticas compartirán un acto cultural con música de distintos géneros como rap y hip hop, además de proyecciones, libros, poesía.

Puno sí es el Perú: Actividades de conmemoración del 9 de enero

El jueves 9 de enero a las 8:00 de la mañana se congregará un encuentro en el by pass de salida de Puno a Cusco. De allí enrumbarán a la Misa de recuerdo y homenaje de los mártires. A las 10:00 de la mañana, artistas de todo el Perú, como Edith Ramos, Julio Humala, Margoth Palomino, Chano Díaz Limaco, Urpi Portuguez, Paola Zorzal, Rafaele Mejía, entre otros, desarrollarán un acto cultural. A las 4:00 de la tarde, Sikuris Satuko Willka acompañarán una movilización.

El 12, 18 y 20 de enero, y el 1 de marzo, se replicarán algunas actividades en Lima y en las ciudades de Puno. Esto, en Macusani, Ilave y Huacané, respectivamente.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

- Publicidad -

Artículos relacionados

El gesto de Elon Musk: Activistas en Alemania intervienen fachada de Tesla en protesta

Un grupo de activistas en Alemania proyectó la palabra “Heil” en la fachada de la fábrica de automóviles Tesla. En la fachada del edificio...
00:01:07

Fiscal de la Nación responde a Eduardo Salhuana y demás congresistas que insisten en denunciarla (VIDEO)

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, se mantiene en que es una infracción constitucional la denuncia del Ministerio Público contra los legisladores que avalaron la ley de doble sueldo para otorongos pensionistas de las Fuerzas Armadas y la Policía

Santiváñez asegura que en Lima hay más de 200 organizaciones criminales e insiste con el “terrorismo urbano”

El titular del Ministerio del Interior (MININTER) señaló que en Lima Este existen cerca de 100 organizaciones que se pelean por control territorial. La...

Cuidado con la radiación UV y el calor extremo este fin de semana en varias ciudades del país

Temperaturas oscilarán entre 31 y 37 °C en la costa. Sepa qué ciudades serán las afectadas y qué recomendaciones debe seguir
00:06:48

Más revelaciones en torno al caso Andrea Vidal y la red de prostitución en el Congreso | Al Vuelo

Al chofer lo habrían acribillado para evitar que avanzara con el taxi y así facilitar con el encargo de eliminar a Andrea Vidal.

Congreso propone quitar las fotos de los candidatos en las cédulas de votación

En el Congreso se viene tramitando un proyecto de ley impulsado por el grupo parlamentario de Acción Popular (la pala) el cual propone retirar...
- Publicidad -

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias