Obras

Arequipa: GRA continúa aplazando el millonario proyecto ARMA en Condesuyos

Este proyecto, dividido en cuatro etapas, tiene un valor que asciende a los 540 millones de soles y es vital para miles de familias en la provincia de Condesuyos.

Por Liz Campos Rimachi | 27 febrero, 2025
Proyecto de irrigación del río Arma en Condesuyos (Arequipa). | FOTO: GRA

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) continúa postergando la firma del convenio de co-ejecución con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Un acuerdo para asegurar el financiamiento del paralizado proyecto “Mejoramiento y ampliación de la Frontera Agrícola, optimizando los recursos hídricos de la subcuenca del río Arma”. Este proyecto, dividido en cuatro etapas, tiene un valor que asciende a los 540 millones de soles y es vital para miles de familias en la provincia de Condesuyos.

La consejera por la provincia de Condesuyos, Roxana Llamocca, denunció la falta de avances por parte del Ejecutivo Regional. “No se ha dado aún la firma para que este proyecto se destrabe. No tenemos una respuesta concreta de cuál va a ser la solución al problema de este proyecto. Por parte del Ejecutivo Regional pareciera que no se estaría tomando la debida atención”, declaró.

El gobernador Rohel Sánchez había prometido firmar el convenio en la quincena de enero, pero esto no ocurrió. Además, en noviembre del año pasado, aseguró que en 90 días se realizaría la liquidación de la primera etapa del proyecto. Esto permitiría conocer su real estado financiero y técnico para luego elaborar el expediente de saldo de obra y continuar con su ejecución. Sin embargo, este plazo tampoco se cumplirá.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Llamocca explicó que en las recientes reuniones con los funcionarios del GRA, se presentó una línea de tiempo que situaba la liquidación y la elaboración del expediente de saldo de obra para fines de diciembre de este año. No obstante, no se ha establecido una fecha concreta.

“Hemos pedido reconsiderar los plazos porque no podemos esperar hasta fin de año para que recién se liquide y se elabore el expediente de saldo. Hemos esperado, desde que inició la gestión, pero no hemos tenido nada concreto respecto al proyecto ARMA”

Este retraso afecta directamente a los distritos de Andaray, Chichas, Chuquibamba, Iray, Río Grande, Salamanca y Yanaquihua. Los pobladores llevan años esperando la ejecución de este proyecto de irrigación. Llamocca advirtió que, debido a la falta de compromiso del GRA, difícilmente la obra podrá culminarse en la actual gestión de Sánchez.

Trabas en el Gobierno Regional de Arequipa

El proyecto ARMA —a cargo del GRA—  inició en abril de 2018 con su primera etapa, que comprendía la construcción de la bocatoma Vado y el canal principal del Km 0+000 al 9+231. Sin embargo, se detectaron graves irregularidades, como el uso de tuberías que no cumplían con los estándares mínimos de calidad, pese a lo cual se realizaron pagos al proveedor. Estas fallas llevaron a la paralización del proyecto.

Ante esta situación, en noviembre pasado, el Consejo Regional de Arequipa conformó una comisión especial para investigar las irregularidades, presidida por la consejera Llamocca. No obstante, el acceso a la información ha sido una constante barrera en la investigación.

“Desde diciembre [de 2024], en reiteradas oportunidades, hemos solicitado información al Gobierno Regional. Sin embargo, a la fecha no nos han remitido. Esto limita nuestra labor de fiscalización”

Roxana Llamocca

Debido a la falta de respuestas del GRA, la comisión especial ha solicitado una ampliación de 120 días hábiles para continuar con las investigaciones. Se busca determinar las causas exactas que llevaron a la paralización del proyecto ARMA y esclarecer la responsabilidad de los funcionarios involucrados. Para ello, han exigido que el GRA remita toda la documentación requerida, como el expediente técnico y los cuadernos de obra del proyecto, entre otros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.