Regional

Arequipa: hospital de Camaná sin equipamiento pone en riesgo a pacientes de dos provincias

Los médicos denuncian que no cuentan con torres laparoscópicas, equipos de anestesiología, ecógrafos, equipos de rayos X, entre otros.

Por Liz Campos Rimachi | 13 febrero, 2025
Arequipa: demora en ejecución de 4 hospitales, aumentará los costos por S/ 136 millones
Hospital de Camaná (Arequipa) | FOTO: Difusión

Una vez más, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) incumple sus compromisos con el sector Salud. Cansados por la pasividad del Ejecutivo Regional en agilizar las acciones para mejorar la atención del hospital de Camaná, el personal médico realizó un plantón esta mañana, no descartando un paro indefinido ante la crisis de equipamiento que afrontan y que los ha llevado a restringir intervenciones quirúrgicas, afectando la atención de la población no solo de la provincia de Camaná, sino también de Caravelí y de los viajeros que transitan por la Panamericana Sur.

La consejera por la provincia de Camaná, Norma Ortega Valdivia, expresó su indignación ante la falta de compromiso del GRA. Según informó, hoy se había programado una reunión para tratar la disposición de equipos médicos para el actual hospital, pero las autoridades la cancelaron.

«Lamentablemente, ayer llamaron a cancelar la reunión y recién nos comunicarán cuándo se reprogramará porque están definiendo qué área va a realizar el mantenimiento correctivo de algunos equipos», declaró Ortega.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sucede que durante una inspección realizada al nuevo e inconcluso hospital de Camaná, se observó que varios equipos almacenados no tienen el software actualizado. Tampoco cuentan con todas las piezas necesarias para su correcto funcionamiento. Estos equipos fueron adquiridos en 2018, pero debido al retraso en la ejecución del hospital, su tecnología está al límite de vigencia. Ahora, el Gobierno Regional debe decidir qué área será la responsable de su mantenimiento, sea la Gerencia Regional de Infraestructura o la Gerencia Regional de Salud.

Falta de equipos en nosocomio de Camaná (Arequipa)

Mientras las autoridades dilatan las decisiones, la crisis en el actual hospital de Camaná sigue empeorando. La falta de equipos médicos ha obligado a restringir intervenciones quirúrgicas. Los médicos denuncian que no cuentan con torres laparoscópicas, equipos de anestesiología, ecógrafos, equipos de rayos X, entre otros. Sin estos dispositivos, muchas operaciones no pueden realizarse, afectando a los pacientes que lo necesitan.

La única solución viable para resolver la crisis es poner en operatividad el nuevo hospital de Camaná. Sin embargo, su construcción se encuentra paralizada con un avance del 70%. Para destrabar el proyecto, es urgente que el GRA apruebe el expediente de saldo de obra en la primera semana de marzo. Solo así se podrá contratar a la empresa encargada de culminar la infraestructura.

No obstante, terminar la obra no será suficiente. También se requiere que el Gobierno Regional adquiera equipos médicos modernos y funcionales, garantizando así una atención adecuada a la población.

Pérdida de equipos médicos

La crisis en el hospital de Camaná se agrava con la pérdida de equipos médicos durante la pandemia de covid-19 en 2020. Ortega advirtió que no hay registros oficiales sobre los equipos que fueron retirados del hospital en plena emergencia sanitaria.

«Se supone que se llevaron algunos ventiladores mecánicos. Sin embargo, hasta el momento [desde el Gobierno Regional] no nos han dado un informe de esto, pese a solicitud del Consejo Regional. Sabemos que no hubo un notario presente para retirar los equipos en su momento. ¿Cómo podríamos dar fe que se retiraron los ventiladores o que no se retiraron algunas otras partes?», cuestionó la consejera.

Ante esta situación, Ortega informó que se están formulando denuncias penales para esclarecer si estos equipos fueron retirados de manera irregular durante gestiones anteriores del GRA.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.