Sociedad

Arequipa: Residentes de Mollebaya protestan contra Cerro Verde por contaminación

Vecinos denuncian vivir perjudicados por las operaciones de la minera desde hace varios años, y piden medidas de reparación. También hicieron peticiones para mejorar la infraestructura del distrito.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 11 febrero, 2025
Arequipa Cerro Verde

Vecinos del distrito de Mollebaya protestaron en las afueras de las oficinas de Cerro Verde, denunciando el exceso de contaminación en la zona a causa de las operaciones de la empresa, así como la falta de medidas para contrarrestar estos efectos al no estar reconocidos como zonas de influencia directa.

A la concentración asistieron más de 150 personas, parte de 7 asociaciones de viviendas del distrito, para hacer reclamos, tanto contra la empresa como contra las autoridades locales. Alegan que su distrito no recibe el interés suficiente de las autoridades para impulsar su desarrollo, a comparación de otras zonas en la periferia de Arequipa.

Junto a los pobladores estuvo el alcalde del distrito, Tito Zegarra, quien asistió con el fin de dialogar con los representantes de Cerro Verde para atender los reclamos de la población.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Reclamos de los manifestantes

Los pobladores se quejaron por la presencia excesiva de humo por los alrededores, que afecta desde hace años a los residentes de Mollebaya, así como la contaminación del agua. Según manifestantes, esto provocó un declive de producción de sus cosechas, y especialmente en la producción ganadera.

También se exigió apoyo, tanto a la minera como a las autoridades locales, para mejorar la infraestructura del distrito, pues no cuentan con servicios de salud suficientes, ni con vías asfaltadas, entre otras carencias.

Resultados de la manifestación

Luego de conversar con representantes de Cerro Verde, Zegarra declaró que se establecerá una mesa de diálogo en 15 días con la presencia de los directivos de la empresa, con el objeto de contemplar planes de apoyo para la comunidad, como una cisterna para agua potable, una ambulancia, y obras como una represa y un hospital. 

Puntualizó que los reclamos por contaminación son de conocimiento de la minera, pero que estos serían atendidos conjuntamente con el ministerio de Energía y Minas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.