Comercio

¿Eres un emprendedor en Arequipa y quieres registrar tu marca? Indecopi lanza programa para impulsar tu negocio

El programa incluirá asesorías técnicas, legales y financieras, así como capacitaciones en comercio exterior, tributación y propiedad intelectual.

Por Lorena Begazo Núñez | 11 febrero, 2025
Arequipa mype

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) e Indecopi unieron fuerzas para lanzar la “Ruta del Éxito”, un programa diseñado para impulsar la formalización de micro y pequeñas empresas (Mypes) en la región, donde el 71% de los negocios operan en la informalidad. La iniciativa promueve el registro de marcas, agiliza trámites legales y ofrece herramientas clave para que los emprendedores consoliden sus negocios de manera sostenible.

Durante la presentación del programa, la vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, destacó la urgencia de reducir la brecha de informalidad. Esta, actualmente afecta al 71% de las mypes, frente a solo un 28% de negocios formales.

“La formalización no solo brinda seguridad jurídica, sino que abre puertas a mercados más grandes, acceso a créditos y participación en licitaciones públicas”

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia.

El GRA, a través de sus gerencias de Producción, Comercio Exterior y Trabajo, coordinará ferias integradas para acercar servicios de formalización a los emprendedores. “Queremos eliminar barreras burocráticas, simplificar documentos y ofrecer capacitaciones. La licencia de funcionamiento, por ejemplo, será un trámite más ágil”, agregó Gutiérrez.

Indecopi, un aliado estratégico en Arequipa

María Lucia Cornejo, representante de Indecopi en Arequipa, resaltó que el registro de marcas no solo protege la identidad de los negocios, sino que los hace más competitivos.

“Una marca registrada aumenta el valor comercial de un producto o servicio y genera confianza en los clientes”

María Lucia Cornejo, representante de Indecopi en Arequipa

La “Ruta del Éxito” ya ha tenido impacto positivo en otras regiones del país, y en Arequipa contará con el apoyo de instituciones como SUNAT, SUNARP y la Municipalidad Provincial. El programa incluirá asesorías técnicas, legales y financieras, así como capacitaciones en comercio exterior, tributación y propiedad intelectual.

David Vela Quico, gerente regional de Producción, enfatizó que el objetivo va más allá de la formalización en Arequipa. “Buscamos que las Mypes accedan a mercados internacionales, mejoren su productividad y generen empleo digno. La articulación interinstitucional es clave para lograrlo”.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.


   

ETIQUETAS: