Exministro Julio Demartini gozaría de inmunidad diplomática si es nombrado embajador en el Vaticano

Fiscalía no podría continuar la investigación en su contra por el caso Qali Warma en el que hubo un asesinato

Por Martha Valencia | 21 febrero, 2025
Julio Demartini Montes, exministro del Midis e implicado en el caso Qali Warma sería designado embajador del Perú en El Vaticano, si el papa Francisco acepta su designación. Foto: Midis

Si el exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini llega a ser nombrado embajador del Perú en el Vaticano, obtendría inmunidad diplomática, por lo que no se podría continuar con la investigación en su contra por el caso Qali Warma en el que hubo un asesinato y decenas de niños resultaron afectados.

Según lo explicó el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el exministro tendría inmunidad diplomática, por lo que pidió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a que tome cartas en el asunto “de la manera más pronta” ante esta eventual designación.

La inmunidad diplomática está contemplada en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961)» y por esta, al exministro no se le podría procesar, investigar o detener por parte de las autoridades peruanas mientras ocupe ese cargo.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sus bienes tampoco estarían sujetos a allanamientos, ni sus documentos ser confiscados y sus comunicaciones no podrían ser intervenidas sin el consentimiento del país receptor o del Estado peruano, advirtió Burgos.

Burgos: «Hay un intento deliberado de obstaculizar la justicia»

“Esta circunstancia complicaría la recolección de pruebas en su contra y obstaculizaría el avance de las indagaciones. De este modo, su nombramiento podría verse como un intento deliberado de obstaculizar la justicia”, añadió.

Burgos Oliveros cuestionó que la mandataria envíe a Demartini Montes a la Santa Sede, pese la investigación preliminar que enfrenta. Por el presunto delito de omisión, rehusamiento y retardo de actos funcionales. En relación con la intoxicación de niños en las regiones de Puno y Cajamarca.

Como se sabe, el primer ministro y el canciller han respaldado la decisión de Dina Boluarte de enviar a Julio Demartini como embajador del Perú en el Vaticano. Pero, según Perú 21, la Cancillería aún no ha enviado la propuesta. Esto, por el temor de que la Santa Sede no la admita a trámite, debido a que la atención está en la salud del papa Francisco. Es el único que puede aceptar esas designaciones.

Gobierno retiró este mes al diplomático que estaba como embajador en el Vaticano

El plazo para que un país acepte a un diplomático extranjero es de 30 días. Y si en ese tiempo no hay alguna comunicación, significa que al representante del país solicitante no se le aceptó.

La plaza de embajador de Perú en el Vaticano está vacante desde el 5 de febrero. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú dio por concluida entonces, las funciones de Luis Chuquihuara Chil, quien sí es diplomático de carrera.

El canciller Elmer Schialer dijo que nombrar a agentes diplomáticos en el extranjero es una potestad del gobierno, específicamente de la presidenta de la República. Y que, no ve “ningún impedimento legal para que el señor Demartini pueda ser nombrado embajador del Perú ante la Santa Sede”.

Son varios los congresistas que han manifestado su oposición a que se le entregue un ‘premio consuelo’ al exministro vinculado a la intoxicación de niños con carne de caballo y alimentos en mal estado en el programa Qali Warma, que debía apoyar a los sectores más vulnerables del país.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.