La Red

Expediente fantasma de defensa ribereña en gestión de Richard Hancco

Hay quienes se habrían apropiado millones de soles que, en el proyecto de defensas ribereñas, debían ser utilizados para proteger a los pueblos, chacras y ganado de los desbordes de ríos. Frente a esta situación, se ha indagado en documentos y bases de datos, descubriendo, como era de esperar, indicios de corrupción e ineptitud. A […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 26 febrero, 2025

Hay quienes se habrían apropiado millones de soles que, en el proyecto de defensas ribereñas, debían ser utilizados para proteger a los pueblos, chacras y ganado de los desbordes de ríos.

Frente a esta situación, se ha indagado en documentos y bases de datos, descubriendo, como era de esperar, indicios de corrupción e ineptitud. A continuación, se presentan algunos ejemplos de proyectos que podrían haber evitado esta desgracia: S/ 234 mil al agua

Entre agosto y diciembre de 2023, casi una docena de trabajadores bajo la dirección de Richard Hancco cobraron un total de S/ 106,785 por la elaboración de un expediente técnico que nunca fue entregado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Además, en 2023 se asignaron S/ 207,000 para la creación del expediente técnico del proyecto de protección de las riberas del río Puno, junto a los afluentes Loripongo y Moya.

Para diciembre de 2023, se había ejecutado el 76% de este presupuesto, equivalente a S/ 157,423. Sin embargo, al revisar los gastos, se descubrió que prácticamente todo el dinero se destinó al pago de salarios.

El expediente debía entregarse el 4 de noviembre de 2023, fecha en que los contratos habrían concluido. No obstante, el jefe del proyecto solicitó una ampliación del plazo, que fue aprobada por la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos, extendiendo los contratos por 57 días adicionales.

Hasta la fecha, se han calculado gastos por S/ 235,000, de los cuales casi todo se ha destinado a pagos al personal, mientras que, en cuanto al expediente, no se ha entregado ni una sola línea. Para 2025 se asignaron S/ 500,000, pero las inundaciones no esperan.

Por Carlos Flores Vargas

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

   

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.