El comunicado de la Junta Nacional de Justicia confirma que existe una denuncia contra Janet Tello y otros jueces supremos. La medida fue presentada por un ciudadano el 4 de noviembre de 2024.
El pronunciamiento suscrito por Gino Augusto Tomás Ríos Patio, presidente de la JNJ, menciona que la denuncia fue distribuida aleatoriamente entre los miembros de la JNJ, conforme al artículo 11 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios. Esto indica que la denuncia ya está siendo procesada dentro del marco del sistema disciplinario, pero no confirma explícitamente que se haya abierto una investigación o un proceso sancionador.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó que la denuncia contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y otros cuatro jueces supremos fue interpuesta por el ciudadano Julio Ramón Cadenillas Díaz el 4 de noviembre de 2024 y distribuida aleatoriamente entre los miembros de la JNJ, conforme al artículo 11 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios. Sin embargo, el organismo no ha confirmado la apertura de un proceso disciplinario contra los magistrados.
El pronunciamiento de la JNJ responde a la información difundida en diversos medios sobre la supuesta decisión de abrir un procedimiento contra Tello y los jueces. El colegiado denunciado integró la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema en 2024. En el comunicado, la JNJ reiteró su respeto por el debido proceso y la independencia judicial, aunque recordó que los jueces están sujetos a control dentro del marco legal.
Janet Tello remarca el “trámite célere” de posible investigación y suspensión desde la JNJ
Ayer, la presidenta del Poder Judicial expresó su preocupación a través de un comunicado oficial. Aseguró que, de confirmarse la información sobre un procedimiento disciplinario en su contra, ejercerá su defensa dentro del debido proceso. Además, cuestionó la rapidez con la que se estaría impulsando el trámite, reservado para casos de suma gravedad. Enfatizó que su trayectoria ha estado siempre alineada con la ley y la Constitución.
Janet Tello también advirtió que, si se confirma la medida en el contexto político actual, esta afectaría la independencia judicial y el equilibrio de poderes.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: