Pasó en el Perú | Cusco. El ministro de Justicia y Derechos Humanos fue abucheado en Cusco al intentar transmitir el saludo de la presidenta Dina Boluarte durante una audiencia descentralizada sobre la pena de muerte para violadores de menores. La reacción del público fue inmediata: pifias y gestos de rechazo evidenciaron el descontento hacia la mandataria.
Además, el ministro minimizó la postura de la presidenta del Poder Judicial, quien calificó la propuesta como inviable. Refirió que el debate distrae de reformas más urgentes, como la restitución de la prisión preventiva en casos de no flagrancia.
El ministro insistió en que se debe escuchar a la ciudadanía, pero su discurso fue interrumpido por los abucheos. Un claro reflejo del rechazo que enfrenta el Gobierno en Cusco, informó CuscoPost.
Junín: Bloquean carretera Central pidiendo apoyo para el rescate de desaparecidos en el río Mantaro
Pasó en el Perú | Junín. Familiares de las personas desaparecidas tras caída de un auto al río Mantaro bloquearon nuevamente la carretera Central, en demanda de apoyo efectivo de la Policía y demás autoridades en las tareas de búsqueda y rescate de los cuerpos.
Van seis días desde el primer reporte de la desaparición y no se hallan los cuerpos ni detalles del auto colectivo en el cual cinco personas se transportaban de Huancayo a Lima, el sábado 15 de febrero.
Hasta el momento, policías de rescate de Huancayo han intentado ubicar los cuerpos y el auto en las aguas del río Mantaro, pero no lo han logrado.
Este jueves, policías de la unidad de rescate de Huancayo, continuaron con las tareas de búsqueda de los cuerpos, informó Huanca York Times.
Ayacucho: La región se encuentra en segundo lugar nacional en caries y enfermedades dentales
Pasó en el Perú | Ayacucho. La salud bucal en Ayacucho enfrenta una alarmante realidad. La región ocupa el segundo lugar a nivel nacional en morbilidad por caries dental y otras enfermedades periodontales. Así lo confirmó la cirujana dentista Flor de María Melgar Salcedo, coordinadora regional de la estrategia de salud bucal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho.
“La caries dental afecta principalmente a los niños y adultos mayores, sectores más vulnerables de nuestra población”, advirtió Melgar. Pese a los esfuerzos por brindar una atención de calidad, los problemas presupuestales, la falta de recursos humanos y equipamiento limitan la cobertura del servicio odontológico.
Según la especialista, el problema radica en la deficiente higiene bucal y en la ausencia de un hábito adecuado de cepillado desde la infancia. «Muchos niños llegan a los centros de salud con hasta el 60% de sus dientes cariados. Es fundamental que los padres tomen conciencia y promuevan la higiene oral desde los primeros años de vida», enfatizó. Jornada.
Puno: Desborde de ríos afecta a varias familias y arrasa cultivos
Pasó en el Perú | Puno. A raíz del desbordamiento de los ríos y de las intensas lluvias, varias viviendas quedaron inundadas y cientos de cultivos fueron afectados en la región de Puno.
De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno, en el distrito de Rosaspata de la provincia de Huancané, cuarenta viviendas se inundaron por las lluvias. Lo mismo ocurrió en la provincia de Chucuito Juli, en donde dos viviendas quedaron afectadas por las inclemencias de la naturaleza.
Recientemente, se reportó el desborde del río Cabanillas de la provincia de San Román. Según el Coer, los cultivos de panllevar y forraje, quedaron destruidos. En el distrito de Conduriri (El Collao Ilave), los pastizales para el pastoreo de los animales, quedaron dañados por la salida del río Huenque.
Igualmente, en el distrito de Santiago de Pupuja (Azángaro), diez hectáreas de cultivos se perdieron por el rebalse de las aguas del río Azángaro. En Huancané, las zonas agrícolas de las comunidades de Azangarillo y Machacamarca, fueron arrasadas tras el desborde del río Huancané.
Cabe indicar que en la alerta del desborde del Coer, el río Huancané se encuentra en nivel rojo. En tanto, los ríos Ayaviri, Suches, Verde y Ramis, están en nivel naranja, informó El Objetivo.pe.
Lambayeque: Realizan operativos por matrículas escolares
Pasó en el Perú | Lambayeque. Equipos del Ministerio Público se desplegaron por diversos colegios públicos de la región para verificar que no existan restricciones al derecho de matrícula de escolares para el año lectivo 2025.
El operativo se dio tras las denuncias presentadas por padres de familia, quienes aseguran en algunas instituciones se condiciona la matrícula al pago de cuotas de APAFA y otros conceptos que no son obligatorios, informó Semanario Expresión.
La Libertad: Declaran en estado de emergencia a distritos afectados por lluvias y huaicos
Pasó en el Perú | La Libertad. Las constantes lluvias que azotan la sierra liberteña han dejado incomunicadas a cientos de personas debido a huaicos, deslizamientos y el aumento del caudal de los ríos.
Ante esta situación, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra ha declarado el estado de emergencia en los distritos de Bolívar, Tayabamba, Santiago de Challas y Cochorco.
El consejero de la provincia de Pataz, Luis Rodríguez, advirtió que la situación es crítica y urgió a las autoridades locales, regionales y nacionales a brindar apoyo inmediato a las zonas afectadas.
Hasta el momento, las intensas precipitaciones han cobrado la vida de al menos seis personas, entre ellas una menor de edad que, lamentablemente, cayó a un río y perdió la vida.
Rodríguez también solicitó al Gobierno Central que se amplíe la declaratoria de emergencia a otros distritos que enfrentan condiciones similares. Esto, a fin de garantizar una respuesta oportuna y eficaz, informó Noticias Trujillo.
Loreto: Regidores niegan permiso a alcalde para viaje a Corea
Pasó en el Perú | Loreto. El pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Maynas rechazó la noche del miércoles el pedido del alcalde Vladimir Chong Ríos, quien en la sesión puso en agenda como prioridad el permiso para viajar a Corea del 11 al 20 de abril de este año.
Esto, a fin de participar en la “Cumbre Mundial sobre el Clima de Gobiernos Locales: Transición Verde Basada en la Ciencia”. Cita que se va a desarrollar en la ciudad de Goyang en la provincia de Gyeonnggi en la República de Corea, según confirmó a Pro & Contra el regidor Steve Dávila.
Chong Ríos dijo al iniciar la sesión que la invitación enviada por los organizadores requería una respuesta rápida del pleno. La petición a los regidores contaba con la opinión favorable de Edgar Alvarado Gutiérrez, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica pero los regidores por mayoría decidieron negar el permiso, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.