Actualización 11:10 de la mañana del 22 de febrero de 2025: Asciende a 6 fallecidos el lamentable saldo de tragedia en el Real Plaza Trujillo. En conferencia de prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, dio la dolorosa actualización esta mañana.
Trujillo vive una tragedia tras el colapso del techo del patio de comidas en el centro comercial Real Plaza. Varias personas atrapadas en los escombros durante varias horas están en estado crítico. La estructura superior cayó por la posible sobrecarga de agua, según aproximaciones de jefe de Ositrán. En 2023 ya había sido cerrado temporalmente por fallas en la seguridad. Grupo Intercorp, el propietario, no se ha pronunciado aún.
Fallecidos en Real Plaza Trujillo
Gelqui Gómez, del Cuerpo de Bomberos, indicó a la prensa que los cuatro fallecidos registrados hasta el momento, son un hombre y tres mujeres. Las edades aproximadas de las víctimas son un varón de 40 años, dos mujeres de 35 y 17 y una niña de 8 años. No descartó que, bajo los escombros, aún haya personas con vida.
El desplome sucedió en el patio de comidos en una zona cercana a juegos infantiles. Minutos después de la tragedia, varios padres buscaban desesperadamente a sus menores hijos.
Real Plaza cierra nivel nacional por un día
Ante la tragedia en Trujillo, Real Plaza se pronunció en sus redes sociales sin compartir información oficial sobre cifras y manifestando que por “duelo” cerrarán todas sus sedes a nivel nacional por hoy sábado 22 de febrero de 2025.
Sin embargo, varios medios revelan que el centro comercial fue clausurado en 2023. El Real Plaza Trujillo había sido cerrado por la Municipalidad de Trujillo el 29 de diciembre de 2023, por representar un “peligro inminente”. En 2024 volvió a funcionar alegando estar en «perfecto estado»
“Como señal de duelo y solidaridad con las víctimas, hemos tomado la decisión de mantener cerrados todos nuestros centros comerciales a nivel nacional durante hoy sábado 22 de febrero”.
Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán señaló cuales habrían sido los posibles factores que habrían provocado la caída del techo, entre ellos mencionó sobrecargas de agua.
«El reglamento establece las consideraciones de diseño sismo-resistente de sobrecarga a las cuales las estructuras van a estar sometidas. Las propias imágenes se ve que son estructuras metálicas que habría colapsado por sobrecarga de agua», señalo JFrancisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán en el medio Canal N.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: