¿Ha corroborado si la información de su documento de identidad (DNI) que figura en el Reniec y, que será considerada en el padrón electoral para las elecciones generales 2026, es la correcta?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, invoca la responsabilidad de los ciudadanos para actualizar el DNI o inscribir la defunción de un familiar en la plataforma que ha creado y que permite corroborar la información que aparecerá en el padrón electoral a utilizar en las próximas elecciones.
En esta plataforma web denominada, «Consulta tus datos del padrón», si es peruano y mayor de 18 años podrá acceder con su número de DNI y el dígito de verificación que está en la parte superior derecha del documento e inmediatamente se mostrarán sus nombres, apellidos, distrito, provincia y departamento registrados ante el Reniec. El enlace es: https://sisbi.reniec.gob.pe/EPLHT.
¿Qué hacer si hay fallas o tiene que hacer algún cambio?
Si la información presenta fallas o no está actualizada, la plataforma lo alertará con la frase «foto no actualizada». O si aún posee un DNI de un menor de edad, podrá detectar que necesita renovarlo al de adulto.
Entonces, debe acudir a una oficina del Reniec para realizar el trámite, previo pago de S/ 41 por el servicio a través del aplicativo Págalo.pe del Banco de la Nación, donde hay la opción para pagar con Yape, o también puede hacerlo en alguna agencia de la entidad bancaria.
Y si tiene alguna observación sobre la dirección de domicilio podrá ver el mensaje «Domicilio no actualizado». En este caso, deberá contactarse con el Reniec para conocer los motivos de la observación y recibir las indicaciones correspondientes. Puede llamar desde un teléfono fijo al 0800 11040 o desde un celular al 01 315 40 00 (anexos 4105, 4113 o 4116).
¿Qué hacer con el DNI de un familiar fallecido?
Si al ingresar el número del DNI de un familiar fallecido los datos siguen apareciendo en la plataforma, significa que el deceso no se registró en el Reniec o en los registros civiles municipales y el documento de identidad sigue activo.
Es necesario entonces que acuda a una oficina del Reniec o al registro civil municipal con el certificado médico de defunción y obtenga el acta de defunción. Así, el Reniec dará de baja el DNI y actualizar el registro.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.