La festividad de carnavales genera un incremento de visitas a diferentes provincias de Arequipa, siendo un mayor número de visitantes locales que salen de su lugar de origen para asistir. A comparación del año 2024, se ha visto un aumento de visitantes.
Las festividades en el Valle del Colca recibe visitantes tanto nacionales como internacionales de manera complementaria, donde se disfruta de las tradiciones y costumbres de la zona. A pesar de estar en temporada baja, el número de visitantes al Valle del Colca y destinos costeros no se habría visto afectado.
La subgerenta Provincial de Turismo de Arequipa, Claudia Barrios, mencionó que a pesar de estar aún en un proceso de recuperación debido a la pandemia de covid-19, se ve un incremento de visitantes. En el 2024 se tenía un promedio de 250 mil visitantes durante todo el año, notándose un claro incremento al año 2023, que solo alcanzó 200 mil visitantes tanto nacionales como internacionales.
Promoción del Turismo (Arequipa)
Se espera que para este año 2025 se alcance la meta de recuperación luego de la pandemia e incremente un poco más, se espera 400 mil visitantes. Se está trabajando desde la Gerencia Regional de Promoción del Turismo para la difusión del turismo y diversas festividades.
A través del área de promoción turística de Arequipa y la unidad funcional se encargan de la publicación de las actividades, priorizando al Valle del Colca y Arequipa, además de la promoción de los carnavales de distintas provincias como La Unión, Castilla, Caravelí y Camaná.