Regional

Arequipa: tras 40 años, represa Iruro enfrentaría nueva postergación si postor no cubre requerimientos 

La obra demandará una inversión superior a S/ 192 millones y permitirá irrigar más de 10 mil 250 hectáreas de cultivos.  

Por Liz Campos Rimachi | 25 marzo, 2025
Desde hace más de 40 años, Arequipa y Ayacucho aguardan la realización del proyecto de irrigación Iruro. | FOTO: Difusión

El proceso para construir la represa Iruro, que beneficiará a miles de agricultores en Arequipa y Ayacucho, sufrió un nuevo revés. El Consorcio Caudalosa, inicialmente adjudicado con la Buena Pro, perdió automáticamente el contrato tras no subsanar observaciones en su documentación, informó el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). 

La licitación exigía varios requisitos técnicos, económicos y legales que la empresa no cumplió. Ahora, el caso pasará al Tribunal de Contrataciones del Estado, que evaluará si corresponde aplicar sanciones. 

Entre las observaciones se halló irregularidades en la documentación del personal. Se encontraron certificados de ingenieros con experiencia insuficiente, constancias con fechas inconsistentes y documentos emitidos por entidades no competentes. Además, algunos registros tenían más de 25 años de antigüedad, lo que los invalidaba para este proceso. 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Por otro lado, la oferta económica del consorcio presentó diferencias significativas entre los precios unitarios y los montos finales. Ante estas fallas, el PSI aplicó el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, lo que resultó en la exclusión automática de la empresa. 

Nuevo intento por adjudicar la obra 

Tras la eliminación del Consorcio Caudalosa, la licitación avanza con el segundo postor, quien tiene un plazo de ocho días para presentar su documentación y validar su propuesta, informó el consejero regional por Caravelí, Aaron Maldonado. Si cumple con los requisitos, el contrato se firmaría en abril. 

Sin embargo, si este postor tampoco cumple con los requisitos, el proceso se anulará y se deberá convocar a una nueva licitación, retrasando aún más el proyecto, paralizado por más de 40 años. 

“Esto, aparte de desconocimiento, puede ser ineficiencia del Gobierno Central para realizar una convocatoria y aceptar solo dos postores para un proyecto de tal envergadura” 

Aaron Maldonado, consejero regional por Caravelí

Proyecto esperado por Arequipa y Ayacucho 

La represa Iruro se ubicará en la frontera entre Arequipa y Ayacucho y tendrá una capacidad de almacenamiento de 61 millones de metros cúbicos de agua. Además, incluirá un canal de conducción de 35.7 kilómetros. La obra demandará una inversión superior a S/ 192 millones y permitirá irrigar más de 10 mil 250 hectáreas de cultivos.  

Los agricultores de Acarí y Bella Unión (Arequipa), así como los de Lucanas y San Juan de Lucanas (Ayacucho), esperan que la represa les garantice agua para mejorar su producción de olivo, ají páprika, y otros. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.