Tras el debate de las tres mociones de censura contra el titular del Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el Congreso votó y aprobó esta medida, por lo que tendrá que presentar su renuncia a la presidenta, Dina Boluarte.
Con 112 parlamentarios se fue al voto y se tomó esta decisión que algunos legisladores calificaron de histórica. Se hizo ver en el debate que la responsabilidad del avance de la criminalidad también recae en la mandataria por permitir la permanencia de Santiváñez en esa cartera.
Así, con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, se aprobó la censura y salida de Santiváñez.
Algunos congresistas se reunieron ayer con el propio ministro y sus asesores después de su presentación ante el Pleno. Mientras que la presidenta Dina Boluarte le ha pedido al Congreso “reflexionar sobre la situación, porque para ella, el ministro ha realizado un buen trabajo”. Pese a estas estrategias, Juan José Santiváñez dejará de ser el ministro del Interior.
-
09:46HOY
Sesión sobre censura contra ministro Santiváñez comienza a las 10:00 horas
Todo está listo para que se dé inicio a la sesión semipresencial del Pleno del Congreso, en la que se debatirá si se aprueba o no la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, quien asumió el cargo el 16 de mayo del 2024. Durante su gestión ha habido más de 1,800 muertos a manos de criminales. Tiene el mayor promedio diario de homicidios entre todas las administraciones del Ministerio del Interior en este Gobierno. -
10:07HOYSe da inicio a la sesión del Pleno. Los congresistas comienzan a registrar su asistencia. Como se permite la semipresencialidad, algunos analistas consideran que la inasistencia de los parlamentarios podría impedir la censura del ministro del Interior, quien se reunió este jueves con Alejandro Soto (APP), Silvia Monteza y Juan Carlos Mori (Acción Popular), Álex Paredes, Segundo Quiroz, y Elizabeth Medina (Bloque Magisterial), y Edwin Martínez (no agrupado), según fuentes de El Comercio. El congresista arequipeño ya anunció que votará en contra.
-
10:16HOYMarcaron su asistencia 97 congresistas, según indicó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana quien pidió que se dé lectura a los considerandos de la Constitución sobre las censuras a ministros. Como se sabe, se necesitan 66 votos para que sea aprobada. Si es aprobada, el ministro debe renunciar.
-
10:21HOYLas censuras serán sustentadas por separado y el debate de las mismas será de 2 horas. Susel Paredes sustenta la primera moción de censura a nombre de los que firmaron. La legisladora inició diciendo que se presentaba como congresista de la república en representación de todos los padres de familia, barberos, emprendedores y más que han perdido la vida a manos de la criminalidad. Nombró a los congresistas de las regiones donde el crimen está desbocado. Denunció que el ministro se reunió con congresistas en un cuartito, después de estar en el Pleno, "seguramente para impedir su censura". "Los niños y las niñas no pueden iniciar clases porque sus colegios están extorsionados". El crimen no es de derecha o de izquierda. Nos están matando a todos, concluyó.
-
10:28HOYJaime Quito sustenta la segunda moción de censura. El ministro ayer ha venido a hacerse la víctima para decirnos que su sector es una maravilla. Lo único nuevo ha sido al hablar de un nuevo ministerio, el Ministerio Público. Ya hemos pasado los más de 1,800 muertos en su gestión. En este año ya vamos a llegar a los 500 homicidios y no quieren reconocer, señalando a otros como responsables. Se ha jactado de que está implementando a la policía cuando hay comisarías que están desapareciendo y el 70% precarias, sin servicios básicos. Él está preocupado en sus casos. Abuso de autoridad, protección a Nicanor Boluarte. Que el ministro se dedique a ser abogado de sí mismo. Suelta ideas que no van a funcionar porque aquí hay un incapaz.
-
10:33HOYDiego Bazán inicia la sustentación de su moción de censura lamentando las palabras de la presidenta de la República, quien dijo que hay fuerzas oscuras. La gestión del señor Santiváñez ha sido en todo sentido fallida. Yo visito las comisarías del país y veo que si tienen un patrullero en buen estado es mucho. Esa gestión que dice tener debió servir para los temas logísticos, trajes, armas, patrulleros. Pero el ministro se ha dedicado a defenderse y en eso pierde más del 50% de su tiempo en defenderse. Yo provengo de una región que después de Lima es la segunda más afectada por la criminalidad. Yo recibo llamadas de pequeños empresarios de mi tierra y me dicen que son extorsionados y si no pagan van a recibir un dinamitazo. Hoy vamos a ser cómplices si no votamos a favor de la censura. El Parlamento no es Ejecutivo, pero lo mínimo que puede hacer es sacar al ministro. Si no se logran los 66 votos, no merecemos estar donde estamos.
-
10:39HOYSe da inicio al debate de manera acumulada por tener la misma materia. Inicia el congresista Alfredo Azurín. Hoy, después de la muerte del cantante Paul Flores que lamento, recién algunos colegas piden la censura del ministro. Votar por la censura no va a contribuir en nada. Solo va a generar inestabilidad política. Reafirmo que el trabajo contra la inseguridad no solo le corresponde a la Policía. Dicen que no hay estrategia, entonces cómo es que se captura a los delincuentes. Lo que veo es ambición política y no servir a su país. No hay que ser cobardes. ¿Qué siente un policía captura un delincuente y unos cobardes lo dejan en libertad? Cómo no defender al ministro que está apoyando a los policías. Ahora pretenden ser expertos en seguridad. Malditos cobardes
-
10:44HOYRuth Luque señaló que el ministerio del Interior iba a realizar estrategias. Dijo que las declaratorias de emergencia no han servido de nada y dijo que si no servían, las iba a dejar de lado. Que entre una persona que pueda tener idoneidad. Juan Burgos refirió que a lo largo de la historia se ha visto a ministros fatales, pero no se comparan al daño que le ha hecho a la Policía Nacional. Los policías de alto rango que han sido reconocidos por el crimen en la División de Alta Complejidad, aquellos a los cuales envió a cuidar puentes, porque se dedicó a cuidar a la presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, se persigue al policía honesto y que genera acciones de inteligencia. Lamentamos lo ocurrido en Piura, que está de luto, que un artista muerto haya unido a los artistas extorsionados. Santiváñez cree que todos los que trabajan son culpables porque generan dinero, el Ministerio Público porque libera dice a delincuentes y es triste que continúe un ministro incapaz.
-
10:53HOYAlejandro Muñante habló de que los caviares quieren subirse a la situación de inseguridad, pidió salir del Pacto de San José. Que traen soluciones integrales porque pidió leyes. Alejandro Cavero refirió que el ministro estuvo hace seis meses y dijo lo mismo, culpando a todos, Se plantea la pena de muerte, pero si no hay detenidos a quiénes le van a aplicar. Alex Flores sustentó que después de escuchar al ministro para justificar su complicidad a la corrupción del Gobierno. No ha dicho nada. Es un momento histórico para censurar a este ministro y a todo este Gobierno que han venido blindando. Quieren lavarse las manos. Venimos diciendo hace meses que no hay estrategia frente a la criminalidad, Es problema del Gobierno, no solo del ministro, solo se han dedicado a obstruir las investigaciones de la corrupción de este Gobierno. El pueblo quiere ministros que trabajen contra la criminalidad y no se dediquen a blindar al Gobierno
-
11:00HOYHéctor Acuña dijo que con este ministro no se tiene la seguridad o confianza. Nos dijo que si no funcionaba renunciaba y no lo hizo. Es momento de hacer una corrección de nuestros errores. Si bien es cierto, es un primer paso, debemos aportar más allá de la censura, si no que sea más integral, más completas. Crear una comisión multipartidaria que pueda ver el tema del Ministerio Público y del sistema de justicia. Flor Pablo refirió que ha firmado todas las mociones de censura porque expresa una situación dramática lo que estamos viviendo. Cada cuatro horas se mata a un peruano en todo el país. Todos estamos expuestos al sicariato y extorsión y él es el responsable. Vino a lavarse las manos. Hay 400 colegios que denuncian extorsiones. ha demostrado insensibilidad, no es efectivo, no funciona, tiene que irse del cargo.
-
11:06HOYAriana Orué, dijo que se necesita a un ministro que articule con las demás instituciones. Noelia Herrera, dijo que se necesita recordar que PPK abrió la frontera sin ningún filtro. El Congreso que se cerró sirvió para sostener al presidente Vizcarra. Todo esto nos ha llevado a la situación en la que estamos. Criticamos y mucho a este Gobierno, le pedimos a la presidenta que haga la declaratoria de excepción y que los militares se hagan cargo del cuidado de los ciudadanos y el Ministerio Público deje de perseguir a los magistrados del Tribunal Constitucional. Desde este Parlamento que esto no se repita y no sigan muriendo más ciudadanos. Eduardo Castillo dio las condolencias a todas las familias que han sufrido la violencia. La estrategia contra la inseguridad no ha servido de nada. Nos han robado el derecho a vivir en paz. Toman el lápiz para firmar las censuras pero defendieron al corrupto de Pedro Castillo. Desde Fuerza Popular ya hemos lanzado propuestas. Se va a votar por la censura, no por presiones. Jorge Montoya a su turno dijo que todos saben que el no está de acuerdo con la censura pero han dejado en libertad a los miembros de la bancada para que voten por cuestión de conciencia. Felicitó a los policías por el trabajo que realizan y si se cambia de ministro se hará un corte en los planes que están llevando a cabo. Edward Málaga dijo que el ministro debe dejar el cargo porque existen conspiraciones caviares. No ha hecho un buen trabajo el ministro. No hay cifras claras. Ha politizado el cargo. Creándose el rol de un héroe anticaviar y ha defendido de manera cerrada a la presidenta. No nos ha dado datos, plazos y objetivos, ni las estructuras de las bandas que trabajan.
-
11:23HOYHéctor Valer refirió que la propuesta de los caviares siempre ha sido la misma. Y ahora que ven a un ministro que conversa con el alcalde para comprar motos, que les da chalecos y nos trae cifras falsas. Él traza la política de seguridad ciudadana, pero debe haber sido difícil conseguir lo que ha logrado. El rancho ha sido duplicado. Por estas consideraciones creo que no debemos censurar a un ministro que sigue instaurando cinco planes que están aplicando. Diana Gonzáles refirió que el ministro dijo y prometió muchas cosas, pero no cumplió. Igualmente la presidenta Dina Boluarte. Las declaratorias de emergencia son manotazos de ahogado. El ministro es el responsable político.
-
11:29HOYEdgard Reymundo refirió que estamos viviendo una situación perversa y que la presidenta es la más responsable y la presidenta Boluarte que lo acompaña. Todos sabemos ya que el ministro ha sido defensor de policías corruptos. Malditos son aquellos que se aferran al cargo. Víctor Flores, por su parte, dijo que se va el ministro, pero debe quedar la mano dura como en los noventa. Una reforma profunda del Ministerio Público y del Poder Judicial. Crear un Gein como en los noventa e intervenir los penales, el apagón de los celulares. No es posible que se sigan tumbando torres. Tenemos la obligación de hacer todo esto. Carlos Zeballos, hizo referencia a que no tiene liderazgo, es desarticulador con el ministerio Público. Pasión Dávila dijo a los congresistas que gobiernan con el Ejecutivo que de qué se quejan, si están gobernando. No dejaron que gobernara a Pedro Castillo. Hay que ver si censuran al ministro, seamos conscientes, sinceros. Jorge Marticorena, manifestó que este es un tema en el que reaccionamos después de que ocurren los hechos. Viajo a los distritos más alejados de mi región y otras donde la población llora. Están con indignación frente a lo que ocurre. Recordó su pedido para que se reúna el Conasev para que todos los sectores de seguridad tomen decisiones. Mucho de lo que se dice aquí es porque estamos en campaña política. Dijo que hace seguimiento de todo lo que hace la Policía y todos los días hay detenciones. El cambio de ministro es un objetivo político.
-
11:43HOYTambién habló Jorge Tacuri haciendo un llamado para ver la situación no solo de Lima, sino de las comunidades más alejadas, donde existen las rondas campesinas o los comités de autodefensa. Ellos defendían a los ciudadanos, pero se les ha quitado su ley. Elizabeth Medina se refirió a la inmigración de venezolanos, colombianos, ecuatorianos. Los que permitieron su ingreso fueron PPK, Vizcarra, Sagasti. Heidy Juárez, el miedo se ha instalado en el país y no hay respuestas. No vemos ninguna estrategia real contra la inseguridad y el sicariato y la extorsión se ha apoderado de las calles. Podemos Perú entregó un shock de inversión ciudadana para la investigación, la flagrancia. Las familias peruanas tienen miedo. No se sabe si regresará a su casa.
-
11:50HOYHéctor Ventura recordó que el fujimorismo tuvo inteligencia para atacar la delincuencia. Se refirió a Vizcarra, Sagasti, avalados por los caviares. Este es el resultado de una falta de estrategia. No se ha respetado la estructura policial y es necesario un sistema de justicia reformado.
-
11:56HOYRosangela Barbarán, habló de los caviares y dijo que votarán por la censura de manera objetiva. Luchar contra la inseguridad es responsabilidad de la presidenta Boluarte, que cree un equipo de élite y no salga del país. Jorge Flores recordó que la seguridad ciudadana es tarea de todos. Roberto Sánchez se refirió a que la muerte del cantante ha sido el detonante para una reacción pero que han habido antes niños, jóvenes y adultos muertos. Invocó a que pueda haber un ministro del Interior con ética y capacidad. Víctor Cutipa hizo ver de la incapacidad del ministro que se ha enfrentado incluso a la propia Policía, a las instituciones y a la población, a besos, pero se ha enfrentado. Que se cuente con un nuevo ministro que le signifique un cambio al país. Patricia Juárez dijo que si bien es cierto que su bancada va a respaldar la censura, también es cierto que hay leyes que pueden apoyar a la criminalidad. Que el levantamiento del secreto de comunicaciones y bancario. Edwin Martínez habló de la cantidad de policías que faltan. Dijo que ciertamente el ministro no ha logrado objetivos porque no cuenta con el Ministerio Público que lo soporte. Dijo a los que apoyen la censura que responderán por cada muerte que se suscite. Flavio Cruz recordó lo que dijo el ministro el día anterior cuando dio cifras de los detenidos que en un 93 % soltó la Fiscalía e hizo ver que todos son responsables por eso. Estamos en tiempos de paz, pero se les dio a las fuerzas, armas, millones para aviones y otros. Pero para la Policía que ataca el crimen no se les dio más. El pueblo no perdona a este gobierno porque el ministro es un mal ministro. Ha provocado al pueblo. Hay que recuperar a la buena policía. Hizo referencia a que el premier Adrianzén ya debe estar eligiendo al siguiente ministro que será según su corazón caviar.
-
12:27HOYCésar Revilla se dedicó a hablar de los gobiernos anteriores y aseguró que votan por la censura, no por presiones. María Acuña dijo que no le parece censurar al ministro del Interior frente a esta situación que se está viviendo y en la que la Fiscalía saca a los delincuentes. ¿Quién va a venir a reemplazar al ministro anterior? Espero que este Congreso se una y no se echen culpas. Repitió varias veces que la policía captura a delincuentes y la Fiscalía los suelta. Pidió unirse a las bancadas y proponer a un ministro que ataque la delincuencia. Carlos Anderson dijo que el ministro hizo una clase magistral de cinismo en su lucha anticaviar. El mismo está inmerso en delitos, haciendo gala de poder. Alex Paredes, refirió que solo una mente perversa pude trabajar para lastimar. Que no nos tiemble la mano por la pena de muerte. Empatía y pidió ponerse en los pies de los que han muerto. Felicitó a la Policía por su labor. Dijo que los gobiernos anteriores fueron ineptos e incapaces. Ilich López comentó que cuando se habla de la inseguridad no solo se debe hablar de los delitos, sino como tema integral, porque sobre la seguridad se basa la economía y su crecimiento. Otro tema es la institucionalidad que se pierde cuando el Ministerio Público filtra información, cuando malos policías están en contubernio con delincuentes, cuando se atacan entre instituciones. Acción Popular votará a favor de la censura. Arturo Alegría comentó que es evidente que el resultado del ministro del Interior ha fracasado y hay declaratorias de emergencia por aquí y por allá. Se refirió a los partidos de izquierda y los culpó por traer a Castillo y Boluarte al gobierno. No se acuerdan de los más de 5 mil millones de soles que los últimos ministros del Interior devolvieron al Erario y no implementaron a la Policía. También se refirió a Vizcarra. Aquí hay una doble moral y no se han pronunciado por el reglaje a los magistrados del Tribunal Constitucional.
-
12:45HOYTerminó el debate y se dio lectura a los textos sustitutorios de las tres mociones de censura. Eduardo Salhuana pidió marcar la asistencia a los congresistas para pasar al voto. Hay 112 congresistas presentes.