El Corso por la Vida y la Familia, es un evento que se realiza hace más de 20 años en la ciudad de Arequipa. Instituciones públicas como privadas, además de educativas, participarán.
Guadalupe Cortez, presidenta de CORVIDA, anunció que el Corso por la Vida se llevará a cabo este sábado 29. También declaró sobre las controversias que actualmente existen en la sociedad.
«En nuestro país, estas ideologías extranjeras quieren proliferar (sobre opciones sexuales), afortunadamente la población peruana es bastante inteligente»
Cortez recalcó sobre la identidad de género de cada persona. Fue tajante al explicar que solo existen dos géneros desde el aspecto biológico.
«Nosotros sabemos que existen solo dos sexos, genéticamente constituidos, que es el sexo masculino y el sexo femenino. Todo lo demás es un tema que pasa por la identificación de cada persona. Pero nosotros no vamos en contra de ellos. Cada quien tiene el derecho y la libertad de decidir y optar como mejor prefiera identificarse»
A pesar de la tolerancia, Cortez expuso el temor sobre compartir espacios públicos exclusivos para cada género.
«La ley tiene que proteger al menor. Si un menor está en un servicio higiénico, y entra una persona que se autopercibe del sexo que no le corresponde, entonces hay que proteger a los menores, que son los más vulnerables en estas situaciones»
Plan de seguridad para el evento (Arequipa)
Guadalupe Valdez, presidenta de la CORVIDA, mencionó que para el evento habían presentado la documentación requerida por la municipalidad, para ingresar a la Plaza de Armas. Teniendo en cuenta que la marcha del 2024 contó con la presencia de 180 mil personas.