Christian Yaipén, líder de Grupo 5, no solo llevó su voz al velorio de Paul Flores, «El Ruso», sino también su indignación contra las autoridades, que parecen más perdidas que un turista en el desierto de Piura. Tras el atentado que cobró la vida del músico de Armonía 10, Yaipén no se mordió la lengua: “Ellos saben qué hacer, tienen todo para solucionar esto, pero no lo están haciendo”. Y es que, mientras los artistas de cumbia son extorsionados y atacados (incluso en sus propias casas, como le pasó a Andy Yaipén en Los Olivos), las autoridades parecen más ocupadas en reuniones que en acciones. El estado de emergencia, según Christian, es puro “populismo”.
¿De qué sirven los decretos si la delincuencia sigue campante? Mientras tanto, los músicos salen a trabajar sin saber si volverán vivos, y las autoridades, en su pasividad, parecen más cómplices que solucionadores.
Gobierno de Dina Boluarte siente el rechazo popular e insiste en la pena de muerte… no solo para delincuentes o «traidores a la patria» sino a todo delito de «sangre»
Las cosas no pintan bien para el gobierno. Tras la lluvia de piedras que recibió Santivañez en su última aparición pública y la cara desencajada de Dina al darse cuenta de que ya no podrá hacerse sus arreglitos en secreto, parece que han entrado en modo desesperación.
Luego de la penosa muerte de Paul Flores y el creciente llamado a marchar este 21 de marzo en rechazo al Gobierno, el Ejecutivo ha decidido apostarlo todo a la pena de muerte. Una medida alarmante que intenta calmar a la población más indignada, pero que, de aprobarse, sería el inicio de un Estado aún más represivo y peligroso. Porque si este gobierno no tuvo reparos en asesinar a balazos a menores, mujeres y civiles que ni siquiera protestaban durante sus primeros meses de gobierno, ¿qué se puede esperar? En un país donde los congresistas legislan a favor del crimen y la misma policía está coludida con extorsionadores, esta medida no haría más que poner en peligro a peruanos inocentes. El rechazo aumenta cada minuto.
Pese a mociones contra Juan José Santiváñez, congresistas de Honor y Democracia y Podemos Perú salen en su defensa
Hay que reconocer que Juan José Santiváñez no tiene toda la culpa de la ola de crímenes en el país. Las pandillas del Congreso son las otras grandes responsables de permitir que los criminales sigan impunes. Y aunque tras el fallecimiento del vocalista de Armonía 10 intentaron aparentar que harían algo, todo parece ser un engañamuchachos más. Este miércoles la Junta de Portavoces aprobó que el ministrolazo comparezca ante el pleno este jueves 20 de marzo. Sin embargo, ya comenzaron a salir los alcahuetes de Santiváñez a poner paños fríos.
Los más suavecitos han sido los uniformados de Honor y Democracia. José Cueto dijo que han convertido al difunto Paul Flores en una especie de Inti y Bryan, solo para sacar al ministro y a Dina Boluarte. Mientras que su coleguita Jorge Montoya pidió a sus amigos chongresistas que retiren la moción de censura y no caigan “en las garras de la mafia caviar”. Por su parte, la podemita Francis Paredes instó a que no se recurra a una censura como venganza. Con congresistas así, mejor que gobiernen los extorsionadores. En el Hemicirco no va a pasar nada, mejor prepárense para marchar.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.