Destacados

Traiciones a Dina Boluarte: Vladimir Cerrón predice que Morgan Quero pueda ser colaborador eficaz en un futuro

Desde la clandestinidad, Vladimir Cerrón no para de mencionar a sus «caviares», apuntándolos de preparar una posible vacancia. También alertó de más cambios en las reglas del juego político por parte del Congreso, desde julio.

Por Milagros Gonzáles | 30 marzo, 2025
Foto: Agencia Andina.

Desde su ubicación desconocida, habló Vladimir Cerrón con Cuarto Poder. A traves de llamada telefónica, el líder de Perú Libre hizo nuevos ajustes a sus predicciones, habló sobre el “candidato natural” de su partido, y contó que supuestamente hizo un mea culpa ante su casa política por haber incluido a Dina Boluarte en su plancha presidencial.

En una de las últimas entrevistas, también desde la clandestinidad, Vladimir Cerrón proyectó que para mayo o julio de este 2025, Dina Boluarte ya no estaría en la presidencia. El rostro del partido del Lápiz, dio a entender con ello que un sector amplio del Congreso alistaba una vacancia y que varios partidos políticos afilaban sus campañas ante un eventual adelanto de elecciones. Le volvieron a plantear esa predicción a Vladimir Cerrón, a lo que respondió que espera más sorpresas desde el Legislativo.

“Del congreso se puede esperar cualquier cosa y en cualquier momento, tienen el sartén por el mango, me refiero sobre todo los partidos de derecha […]. En el Perú ya no queda ningún espacio para decir que no habrá sorpresas. Sí puede haber. Sobre todo hasta julio de este año, porque a partir de ahí es que el Congreso no podría ser cerrado, por lo cual ellos podrían implementar otro tipo de cambios”, Vladimir Cerrón a Cuarto Poder.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Caviares, caviares

Señaló también que el sistema que estaría rigiendo en Perú es un Gobierno parlamentarista por la debilidad del Ejecutivo. Desde la clandestinidad, el hombre fuerte de Perú Libre no pudo evitar referirse a sus “caviares”.

“Hay fuerzas que están buscando seguramente eso, hemos visto que hay un sector caviar inclusive, que está planteando una vacancia […]. Las bancadas mayoritarias [pueden] apoyar para decir que no son los autores”, Vladimir Cerrón desde la clandestinidad.

El exgobernador de Junín, y que lleva más de un año con paradero conocido, también habló de Dina Boluarte y las intrigas que la rodean. «La permanencia o ausencia de Dina Boluarte no cambia el panorama”, los relevos de la presidenta ya están identificados, aseguró Vladimir Cerrón. Como se sabe, ante una posible vacancia, el presidente del Congreso sucede el sillón en Palacio de gobierno. Sin embargo, Cerrón barajeó su declaración mencionando a los órganos electorales.

Vladimir Cerrón presiente que Morgan Quero no le sea leal a Dina Boluarte

Profundizó en la trama de traiciones en el círculo de Dina Boluarte, en el contexto de la revelación de Patricia Muriano, la ex amiga y ex asistente de la mandataria. El fundador del partido del lápiz, Vladimir Cerrón, predice que el ministro Morgan Quero le voltearía la cara a la jefa de Estado y hasta proyecta que el titular del Minedu se convierta en colaborador eficaz en algún futuro. Como ejemplo, puso los cambios en la posición de Alberto Otárola.

“No hay una compactación ideológica […] hay mucha gente que le puede sobar la espalda, como lo hace groseramente el ministro de Educación, el señor Quero, pero más ratos este señor, con toda seguridad, en un problema judicial, hasta puede ser colaborador eficaz, así como ha sido el señor Otárola. Es toda una corte de traidores que se han subido al carro solo por oportunismo”, arremetió Vladimir Cerrón.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.