En las Elecciones 2026 los peruanos tendremos que optar entre los 41 partidos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de no haber alianzas entre estas agrupaciones que reduzcan el número y, por tanto, la cédula.
Hasta antes del 18 de marzo, en el ROP figuraban 42 partidos. Sin embargo, el JNE ese día canceló oficialmente la inscripción del partido A.N.T.A.U.R.O. luego de recibir el fallo de la Corte Suprema.
La disolución de este partido político fue por “conducta antidemocrática”, según la sentencia. De esta forma, Antauro Humala quedó fuera de las elecciones 2026.
¿Cómo se inscribe un partido?
De acuerdo con el JNE, la inscripción en un partido se da cuando se cumple con los requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.
Solo así se logra dar este paso para poder participar, en este caso, de las Elecciones Generales 2026, estando hábiles al momento 41 partidos u organizaciones políticas inscritas y 32 en proceso de inscripción, por lo que se dice que podrían llegar a 50 o más.
De los partidos que terminen inscritos se tendrá que elegir entre sus miles de candidatos, considerando presidentes y vicepresidentes, así como senadores y diputados.
Sin embargo, debido a que este viernes 21, se amplió el plazo para la inscripción de alianzas electorales hasta el 2 de agosto, el número de candidatos podría rebajarse.
¿Qué permiten las alianzas de partidos?
Como se informó, la norma que establece el nuevo plazo para formar alianzas de partidos fue publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano este viernes. Allí también se determina que las elecciones primarias en los partidos se llevarán a cabo el 30 de noviembre próximo.
“Las alianzas electorales permitirán reducir la dispersión de votos en vista de la gran cantidad de agrupaciones políticas —41 hasta este domingo 23— que se han inscrito para participar en la contienda electoral del próximo año”, señala el espíritu de la ley.
Se precisa que la fecha límite para lograr la inscripción de estas alianzas será el 1 de septiembre de este año. Esto, según la norma que aprobó el Congreso modificando la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Elecciones 2026: Hay 41 partidos inscritos al momento
En el 2026, los peruanos tendrán que elegir entre una cifra récord de partidos políticos. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tras anular la inscripción de la agrupación liderada por Antauro Humala, al ratificarse su estatus de ilegalidad, deja así su Regitro.
- Acción Popular
- Ahora Nación
- Alianza para el Progreso
- Avanza País-Partido de Integración Social
- Batalla Perú
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FÍA del Perú
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú por el Buen Vivir
- Partido Aprista Peruano
- Partido Ciudadanos por el Perú
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú
- Partido del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Federal
- Partido Democrático Somos Perú
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- Partido País para Todos
- Partido Patriótico del Perú
- Partido Político Cooperación Popular
- Partido Político Fuerza Moderna
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Partido Político Perú Acción
- Partido Político Perú Primero
- Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
- Partido Político Popular Voces del Pueblo
- Partido Político PRIN
- Partido Popular Cristiano-PPC
- Partido Político SíCreo
- Partido Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Podemos Perú
- Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú
De estos, el partido Ciudadanos por el Perú, de Nicanor Boluarte -investigado dentro del caso ‘Los Waykis en la sombra’- recibió su habilitación un día después de que el Poder Judicial anulara la prisión preventiva en contra de su líder, hermano de la presidenta Dina Boluarte.
Los 32 partidos que aun podrían inscribirse para las Elecciones 2026
- Acción Democrática Demos
- Adelante Pueblo Unido
- Batalla Perú
- Cambio Social
- Coalición Transformadora Tierra Verde
- Comunidad Política Inka Perú
- Educa, Emprende e Innova Perú
- Fuerza Ciudadana
- MUP Movimiento por la Unidad de los Pueblos
- Pacto Nacional
- Partido Centro Unidos
- Partido Ciudadanos por el Perú
- Partido Democrático Federal
- Partido Humanista Peruano
- Partido Político ADN
- Partido Político ADP
- Partido Político Guerreros de la Democracia
- Partido Político Integridad Democrática
- Partido Político Libres e Iguales
- Partido Político Nacional Perú Te Quiero
- Partido Político Nueva Gente
- Partido Político Pueblo Consciente
- Partido Político Restauración Nacional
- Partido Político Todo Con El Pueblo
- Partido Político Sí Por el Entendimiento Recuperación y la Unificación del Perú
- Perú Regionalista Unido
- Por Amor al Perú
- Resurgimiento Unido Nacional – RUNA
- Un Camino Diferente
- Unidad Popular
- Verdad y Honradez
- Visión Perú
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.