Destacados

Feminicidio en Arequipa: hombre incineró a su pareja e intentó quitarse la vida en Miraflores

Feminicidio en Arequipa. José Gregorio Quintero roció con gasolina a su pareja, Carmen Moreno de 34 años, y le prendió fuego. La víctima murió y el agresor intentó quitarse la vida. Ambos son venezolanos y vivían en Miraflores.

Por Milagros Gonzáles | 31 marzo, 2025
Foto: GEC.

Un reciente feminicidio ocurrido en Arequipa ha conmocionado a la comunidad. Carmen Inés Moreno Velásquez, una mujer venezolana de 34 años, fue víctima de un ataque brutal por parte de su esposo, José Gregorio Quintero Andara, de 36 años. El presunto feminicida, también de nacionalidad venezolana, habría rociado a su víctima con gasolina y le prendió fuego en el interior de su vivienda ubicada en el distrito de Miraflores.

El crimen, que ocurrió el 30 de marzo de 2025, fue presuntamente desencadenado por un ataque de celos, según declaraciones del coronel Giuliano Arguedas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad en Arequipa.

La propietaria del inmueble alertó a las autoridades al notar humo saliendo de una de las habitaciones. Lamentablemente, al llegar, los agentes encontraron a Carmen con quemaduras en el 90 % de su cuerpo. Aunque fue trasladada de emergencia, la víctima no logró sobrevivir.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Feminicidio en Arequipa

Tras el crimen, José Gregorio intentó quitarse la vida, pero fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP). La pareja, que llegó a Perú en 2018 escapando del régimen de Nicolás Maduro, no tenía hijos y trabajaba en Arequipa.

Este caso sería el primer feminicidio registrado en Arequipa en 2025. Las autoridades continúan investigando el caso, mientras colectivos feministas exigen justicia y medidas más contundentes para prevenir estos crímenes. La tragedia subraya la urgencia de combatir el feminicidio y proteger a las mujeres en Perú.

Canales de ayuda

Si conoces algún caso de violencia de género puedes comunicarte a la Línea 100. Es un servicio telefónico gratuito de orientación y soporte emocional. Responde de lunes a domingo (incluido feriados) las 24 horas del día.

Desde zonas rurales puedes llamar a Línea 100. También intenta contactar a operadores de justicia, líderes, lideresas de la comunidad. Finalmente, puedes acercarte a las oficinas de la Estrategia Rural.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.