La Red

Ica: dos suboficiales PNP son acusados de intervenir a mineros con órdenes falsas en Nasca

Dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido denunciados por un presunto abuso de autoridad tras intervenir sin una orden judicial en una concesión minera en Nasca. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Provincial de Nasca, los efectivos ingresaron a la zona minera con el argumento de realizar una constatación, pero […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 marzo, 2025

Dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido denunciados por un presunto abuso de autoridad tras intervenir sin una orden judicial en una concesión minera en Nasca. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Provincial de Nasca, los efectivos ingresaron a la zona minera con el argumento de realizar una constatación, pero no presentaron ningún documento oficial que respaldara su acción.

La denuncia fue interpuesta el 7 de marzo por Ítalo Contreras Ricse, quien se dedica a la minería artesanal en la zona minera As de Oro, específicamente en la labra denominada “La Cumbre Sección 01”, ubicada cerca del kilómetro 12.5 de la Carretera Interoceánica.

En su testimonio, señala que el día 6 de marzo, aproximadamente a las 5:30 p.m., dos camionetas Toyota Hilux, con placas AHT-715 y BTE-868, ingresaron sin autorización a su concesión. De estos vehículos descendieron los suboficiales PNP Montalvo Farfán Kevin Joel y Álvarez Palomino José, quienes afirmaron que estaban en el lugar por órdenes de un fiscal para realizar una constatación. Sin embargo, no mostraron ninguna documentación que justificara la intervención ni explicaron el motivo de la diligencia.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Según Contreras Ricse, los agentes obligaron a los trabajadores de la mina a desalojar el área sin ofrecer explicaciones. Además, en la intervención participó una persona identificada como Romero, quien, de manera amenazante, les dijo a los mineros que se trataba de una propiedad privada y que debían retirarse de inmediato. El denunciante sostiene que esta acción fue arbitraria y constituye un claro abuso de autoridad, pues él cuenta con un contrato de explotación minera que lo autoriza a operar en la zona.

Como parte de la denuncia, se han presentado pruebas que incluyen grabaciones de audio y video de la intervención, fotografías del momento en que los efectivos ingresaron a la mina, así como documentos que demuestran la legalidad de la actividad minera en el lugar. Además, el 10 de marzo, Contreras Ricse presentó otra denuncia ante la Oficina de Disciplina de la Inspectoría Regional de Ica, señalando inconducta funcional y abuso de autoridad por parte de los agentes implicados.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.