Regional

Ministro de Agricultura respalda a Juan José Santiváñez: «La solución no va a ser inmediata»

Además, Ángel Manero explicó que el Ejecutivo diseñó estrategia para librar al ministro del Interior de la censura

Por Liz Campos Rimachi | 18 marzo, 2025
Titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, en Arequipa. | FOTO: GRA

Desde la ciudad de Arequipa, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, reconoció que la delincuencia y la inseguridad en el país han superado los límites de control. Sin embargo, a pesar del incremento de casos delictivos a nivel nacional, el Ejecutivo mantiene su confianza y respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien enfrenta un pedido de censura en el Congreso por falencias en la lucha contra el crimen organizado.

Durante una conferencia de prensa, tras la inauguración del año escolar 2025 en Arequipa, Manero dejó en claro que el gobierno defenderá la gestión de Santiváñez y trabajará para convencer al Congreso de que la censura es inoportuna.

“En lo que resta en los siguientes días, el gabinete completo va a salir a defender al ministro (Santiváñez) contra la censura que está caminando al Congreso y esperamos convencer al Congreso de que esta censura es inoportuna porque hay varios procesos en camino”

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Ángel Manero Campos

Según Manero, el Ejecutivo fundamenta su defensa en los avances que se han logrado en materia de inteligencia policial. Explicó que las acciones para desarticular bandas delictivas y de extorsión requieren tiempo y que los actuales procesos en curso tardarán entre tres y ocho meses en arrojar resultados concretos.

“Como parte del Ejecutivo, nos sumamos al pedido de la presidenta (Dina Boluarte) de respaldar al ministro y buscar convencer al Congreso de que esta censura no prospere”

Ministro de Agricultura

Estrategia para frenar la censura ante el Congreso según ministro

Manero detalló que el Ejecutivo buscará persuadir al Congreso con información concreta sobre los avances en materia de seguridad ciudadana. Mencionó que se presentarán datos sobre el aumento del número de efectivos policiales, el incremento del presupuesto y los operativos de inteligencia en marcha. “Ciertamente, han aumentado los homicidios, pero también han aumentado las capturas y desarticulación de bandas”, dijo Manero.

“Esa información no es conocida y no es de dominio público por eso hay que informarle [Al Congreso] y convencerlos de que esto es un proceso, la solución no va a ser inmediata, esto toma meses en tener resultados”

Ángel Manero Campos

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.