Por segunda vez, la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fue objeto de un allanamiento la madrugada de este miércoles, aproximadamente a las 5 a. m. por parte de efectivos de la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público.
La operación se enmarca dentro de una investigación en curso al titular del Mininter, quien ahora tiene mociones de censura en su contra. También se estarían allanando otros inmuebles relacionados con el quehacer del ministro.
Como se informó, el pasado 3 de marzo, fue el primer allanamiento a su vivienda. Este es el segundo operativo que se realiza, lo que pone de relieve la gravedad de las acusaciones que enfrenta el ministro. En la primera intervención, las autoridades incautaron dispositivos electrónicos que podrían estar relacionados con un caso de presunto abuso de autoridad.
La autorización judicial para el ingreso de las autoridades a la vivienda del ministro se dio en el marco de las investigaciones que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad contra el capitán de la PNP, Junior Izquierdo Yarlequé, al que se le conoció como ‘Culebra’.
¿Qué dijo Santiváñez?
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez declaró a los medios que el allanamiento es por una investigación de un presunto tráfico de influencias.
Según la tesis fiscal, el titular del Mininter habría querido favorecer al expolicía, Miguel Marcelo Salirrosas, sentenciado a más de 27 años de cárcel por asociación ilícita y usurpación.
Salvatierra dijo que la alegación de la Fiscalía es que “hace este allanamiento aduciendo el inicio de una investigación de presunto tráfico de influencias, donde refieren que en mi práctica profesional como abogado, antes de ser ministro, habríamos, en el estudio, cobrado una suma de 20 mil dólares, supuestamente por un facilitamiento en el Tribunal Constitucional», explicó.
«Yo ya me he expresado en diversos medios de comunicación que esa información es absolutamente falsa. Efectivamente, hay un monto, que es el monto referido que nosotros cobramos como honorarios profesionales. Jamás se ha gestionado ningún tema en el Tribunal Constitucional. No conozco personalmente a ninguno de los magistrados, no tengo ninguna relación con ello», agregó.
Santiváñez se retiró de su domicilio, sin responder a la prensa si renunciaría al cargo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.