Ciudad

Problemas y retrasos en infraestructura de filial UNSA en Camaná que tiene costo de S/ 4 millones

Contraloría alerta de deficiencias técnicas en construcción de la infraestructura, así como irregularidades en el avance de la obra.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 21 marzo, 2025

La Contraloría General alertó varias deficiencias técnicas en la infraestructura de la filial de Camaná de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), ubicada en el distrito de Samuel Pastor. Durante la inspección, que se realizó el 12 de febrero, los auditores señalaron en su informe diversas carencias en las instalaciones de la institución que dificultan el correcto funcionamiento de la construcción y podrían generar incidentes.

También se observó un retraso significativo en el desarrollo de la obra, pues a la fecha se ha invertido una cantidad menor a la prevista en este periodo, con una diferencia de más de medio millón de soles. Además, se ha tenido conocimiento de trabajos ejecutados sin supervisión y durante una suspensión de plazo de ejecución, a pesar de los retrasos imputables que existían.

Carencias y mal funcionamiento del filial

El informe realizado por la contraloría detalla fallas en la infraestructura como la falta de juntas de construcción entre los muretes y columnas de la infraestructura, lo que podría ocasionar el desprendimiento de tarrajeo y presiones puntuales en caso ocurra un sismo. También alertó la falta de drenaje pluvial en las zonas de las escaleras y el ascensor y tramos de desagüe encorvadas, lo que podría causar fallas en su funcionamiento.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Se informó de otros detalles menores como el descubrimiento de fisuras en puertas de madera y un mal posicionamiento de las ventanas del segundo piso, las cuales no permiten que se abran completamente, generando una mala ventilación de los ambientes de la filial. Fallas que en su conjunto dificultan gravemente el funcionamiento de la institución, el cual llega a beneficiar a casi 7 mil estudiantes.

Retraso en las obras de la UNSA

Según el contrato de saldo de obra que se firmó el año pasado, se destinó un monto de S/ 4 150 000 y un plazo de ejecución de 120 días calendario para culminar la obras, las cuales constan de bloques de dos pisos con aulas y oficinas de administración, escaleras y ascensor. De acuerdo con los inspectores, a la fecha el monto de ejecución de la obra era de S/ 2 881 779 (69 % de acumulado), que comparado con lo programado a esa fecha, debió ser de S/ 3 597 719 (87 % de acumulado), evidenciando un atraso importante de la obra.

También se declaró que funcionarios de la UNSA otorgaron suspensión del plazo de ejecución contractual a pesar de retrasos imputables al contratista en la adquisición del ascensor a instalar. Además, se tiene constancia de trabajos realizados en el periodo de suspensión de la obra, sin que se contara con la supervisión pertinente, junto con valorizaciones del 100 % de partidas que no están ejecutadas en su totalidad, lo que podría dar puerta abierta a pagos por trabajos que no se ejecuten.

Esta evaluación hecha por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la UNSA fue comunicada al rectorado de la casa superior de estudios, con el fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes de parte de la casa universitaria. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.