Con gran dolor y al grito reiterado de ¡justicia!, fue recibido en Piura, el féretro del cantante de Armonía 10, Paul Flores García, conocido como “Russo”. Lo esperaban su esposa, familiares, una gran cantidad de seguidores y prensa.
Acompañando a su compañero, también llegaron los miembros de la agrupación de cumbia quienes salvaron de morir en el atentado que sufrió su bus privado, la madrugada del domingo 16 de marzo, cuando se dirigían a una discoteca en Santa Clara, Ate, tras su concierto en el estadio El Palomar, en Jicamarca, San Juan de Lurigancho.
Los sicarios balearon el bus en la vía Evitamiento y dos balas impactaron en el cantante, quien, pese a ser trasladado al hospital, Hipólito Unanue, murió a los 39 años de edad. Deja a su esposa, Carolina Jaramillo y un hijo de 13 años a quienes amaba profundamente según sus propios familiares y amigos.
Del coro de su parroquia a Armonía 10
Paul Hambert Flores García, apodado “Russo”, nació en 1986 en el AA.HH. Andrés Avelino Cáceres, distrito Veintiséis de Octubre, Piura. Su amor por la música se inició en el coro de la parroquia de su localidad. Se fue perfeccionando y a los 20 años, lo convocaron a Armonía 10 agrupación que se fundó en San Martín, muy cerca de donde vivía.
Sus familiares cuentan que le gustaba cantar boleros y la música boliviana. Pero ya en la agrupación cambió su amor por la cumbia. Allí, logró el cariño de sus compañeros y del público en general, por su forma de ser y profesionalismo. Como cantante, lo reconocían por ser una de las voces con mayor proyección en el mundo de la cumbia.
Desde el domingo, en las afueras de su hogar, tanto sus vecinos como los seguidores de Paul Flores han colocado un gran lazo negro por el luto, y además de rezar, también cantan sus canciones. Lo califican como una gran persona y un padre increíble.
«Hasta un pequeño empresario como un ‘emolientero’ que sale a trabajar es extorsionado»
Como se sabe, la agrupación Armonía 10, en sus redes sociales, publicó un comunicado en el que comparten su tristeza por la muerte de su compañero, el cantante Paul Flores. Uno de sus compañeros dijo que sienten una gran inseguridad al ir a trabajar.
“No solo nosotros, todas las agrupaciones viven la inseguridad. Para todos los pequeños y grandes empresarios que están tratando de salir adelante aquí en el Perú, es una preocupación muy grande. No solo los que nos dedicamos a la música. Yo creo que ahora, hasta el que vende emolientes en la calle, ya está siendo extorsionado”
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.