Un reportaje de Cuarto Poder del 2 de marzo de 2025 reveló que Juan Luis Chong Campana, sobrino de la presidenta Dina Boluarte, fue condenado a 5 años de prisión por tráfico de influencias.
Pese a la sentencia y la orden de arresto en su contra, Chong Campana sigue en libertad, argumentando problemas de salud y presentando solicitudes para convertir su prisión efectiva en una pena de vigilancia electrónica. El informe periodístico de Cuarto Poder apunta a que Chong Campana evitaría cumplir con la pena impuesta, lo que lo convertiría en un prófugo.
Juan Luis Chong Campana apeló en octubre de 2022 contra la sentencia que le impone años de prisión. Sin embargo, la Segunda Sala de Apelaciones de Lima confirmó la condena. Pese a la reafirmación de la sanción, el sobrino de la presidenta Dina Boluarte ha evitado cumplir con lo impuesto, argumentando problemas de salud y presentando solicitudes para convertir su prisión efectiva en una pena de vigilancia electrónica. Estos recursos los presenta amparándose en el Decreto Legislativo 1585, promulgado por su tía, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Justicia, Eduardo Arana, en noviembre de 2023.
La sentencia de 5 años de prisión por el delito de tráfico de influencias, que pesa sobre el sobrino de la presidenta Dina Boluarte, se dio tras que se le declare culpable de pedir sobornos a empresarios durante su tiempo como vicegobernador de Lima Provincias entre 2015 y 2018.
El 30 de septiembre de 2021, el Poder Judicial sentenció a Juan Luis Chong Campana a 5 años de prisión efectiva por el delito de tráfico de influencias agravado.
Dina Boluarte arremete contra investigaciones periodísticas y atornilla al ministro Santiváñez al cargo
“Cuarto Poder no ha dejado de hostigar a la presidenta Boluarte durante todos sus programas, y no solo a la presidenta, sino a la familia de la presidenta Boluarte”.
La mandataria Dina Boluarte, refiriéndose a ella misma en tercera persona.
Esta mañana, la Fiscalía ha desplegado un allanamiento a la casa del ministro Santiváñez en La Molina. Las diligencias del Ministerio Público son en el contexto de una investigación por presunto abuso de autoridad relacionado con audios del capitán Junior Izquierdo ‘Culebra’. Ha trascendido a la prensa que Juan José Santiváñez ya tenía conocimiento de la inminencia del allanamiento en cualquier momento.
“Ahora allanan el domicilio del ministro Santiváñez y su despacho porque saben perfectamente que le estamos haciendo la guerra a los caviares que tenían capturado al Ministerio del Interior […]. Pueden allanar el despacho de todos los ministros si así dispone la Fiscalía, que está jugando en pared con esa mala prensa para dar un ‘golpe de Estado blanco’. Ahora los golpes de Estado no vienen desde el Ejército. Vienen desde el Ministerio Público”.
Presidenta Dina Boluarte en defensa de Juan José Santiváñez, ministro del Interior.
Mientras la prensa informaba sobre el allanamiento a la vivienda de Santiváñez, la mandataria Dina Boluarte arremetió contra la prensa y los supuestos “caviares” o adversarios del ministro y del Gobierno.
“Desde el gabinete y en pleno rechazamos totalmente este acoso político con el ministro Santiváñez, nuestra total solidaridad con él y total respaldo al ministro, quien continuará siendo ministro del interior y seguiremos limpiando ese ministerio de los ‘caviares’”.
Presidenta Dina Boluarte en defensa de Juan José Santiváñez, ministro del Interior.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: