Presidenta del Tribunal Constitucional no quiere que se le investigue: “Podría tomarse como una forma de amedrentamiento”

La presidenta del Tribunal Constitucional aseguró que fuentes confiables le informaron que la Fiscalía habría iniciado una investigación de seguimiento contra magistrados del TC en el marco de diligencias sobre el ministro Santiváñez.

Por Milagros Gonzáles | 20 marzo, 2025
Foto: Redes sociales del Tribunal Constitucional.

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, aseguró que de fuentes confiables sabe que el Ministerio Público habría iniciado una investigación de seguimiento contra magistrados del TC en el marco de diligencias sobre el ministro Santiváñez.

Ayer en entrevista con RPP, Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional (TC) que se ha enterado sobre un seguimiento a los siete magistrados de su entidad. La investigación se habría ordenado en el marco de la investigación contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por presunto tráfico de influencias. La titular del TC emplaza a la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a que le aclare esa situación.

“Podría tomarse como una forma de amedrentamiento porque vamos a resolver justamente algunos conflictos competenciales que tiene la Fiscalía contra el Ministerio del Interior, contra el poder Ejecutivo. Yo no quiero pensar eso pero realmente deja mucho qué pensar que se pueda hasta filtrar este tipo de afirmaciones”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional.

La titular del máximo intérprete de la Constitución también compartió su incomodidad sobre la notificación que recibió desde Fiscalía:

“No sé qué cosa ha habido y espero que la fiscal de la Nación me aclare esta situación que es sumamente desagradable. Este oficio tiene fecha de 11 de marzo y me ha llegado recién, a nosotros, el 19 de marzo. O sea que es un documento que ya estaba hace ocho días preparado”, Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional.

Al menos un poco de racionalidad en medio de la demagogia de la sangre: Presidenta del Tribunal Constitucional no está de acuerdo con la Pena de Muerte

Se le consultó su postura a Luz Pacheco respecto a la pena de muerte. A título personal, la presidenta del Tribunal Constitucional se pronunció en contra de la propuesta.

“Por una razón simple y a lo mejor estadística, está demostrado que tanto las penas muy altas no disminuyen la criminalidad como tampoco la pena de muerte. Además, ha habido muchos errores en la aplicación de la pena de muerte, después se demuestra la inocencia de la persona y ya no hay marcha atrás”.

Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional, no está de acuerdo con la pena de muerte.

La magistrada argumentó que no es una solución efectiva y que puede llevar a errores irreversibles. También planteó que se imponga regímenes específicos para criminales. Luz Pacheco remarcó que no se puede equiparar la vida humana a costos carcelarios.

“Yo creo que sí tiene que haber un régimen severo para sicarios que para alguien que roba un celular al paso. Pero quitar la vida, yo creo que hoy por hoy: no es necesario. No podemos reducir a la vida humana a un costo. ‘Nos cuesta tenerlos en la cárcel’: no podemos comparar la vida humana a un simple precio», Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional, no está de acuerdo con la pena de muerte.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.