Víctor Zanabria voceado como ministro mientras Santiváñez firma resoluciones de tres días después de su censura

A tres días de su censura, Santiváñez sigue autorizando viajes, un plan anual y hasta propuestas para modificar el régimen disciplinario de la Policía. Aún no se nombra a su reemplazo, pero el comandante Víctor Zanabria suena como candidato. 

Por Milagros Gonzáles | 24 marzo, 2025

Hace más de tres días que fue censurado Juan José Santiváñez del cargo de ministro del Interior. La medida del Congreso se dio por su “manifiesta incapacidad en el cargo” para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector.

Pese a que pasaron más de tres días de aquel 21 de marzo, y que Dina Boluarte despida públicamente a uno de los que serían sus ministros favoritos, Juan José Santiváñez sigue firmando las resoluciones como ministro del Interior que expide esa cartera.

Entre las últimas firmas publicadas en El Peruano, está el proyecto que busca la modificación del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú. Aun no jura el nuevo titular del MININTER por lo que el censurado Santiváñez sigue autorizando viajes de personal policial y hasta un plan anual en el sector.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Actualización 1:00 de la tarde del 24/03/2025
Este lunes 24 de marzo, en edición extraordinaria del diario El Peruano, recién se formalizó la aceptación de renuncia de Juan José Santiváñez al cargo de ministro del Interior.

Víctor Zanabria como posible ministro del Interior

Entre los más voceados para reemplazar a Santiváñez como ministro del interior está el mismo comandante general de la Policía, Víctor Zanabría. La mandataria Dina Boluarte se reunió con este oficial en actividades protocolares, notándose el gran vacío que deja para la presidenta el censurado titular, pese a que sigue firmando desde el cargo de ministro.

Respecto a Zanabria, el Coronel PNP en retiro Harvey Colchado, hizo referencias desde sus redes sociales a un alto mando policial.

“El ALTO MANDO POLICIAL, que ejecutó sus malas decisiones sin cuestionar, también debe irse.  El alto mando avaló las malas estrategias y la eliminación de la detención preliminar judicial, además de la desactivación de unidades claves”, ex jefe de la DIVIAC, Harvey Colchado.

Jefe de gabinete del MININTER mano derecha de Santiváñez, entre los posibles reemplazos

Otra mención que suena para reemplazar a Santíváñez se trataría Erick Caso. Este sería uno de los hombres fuertes del saliente titular del sector. Además, ha venido trabajando de cerca al censurado ministro como jefe gabinete del MININTER.

20 abstenciones en censura a Santiváñez

La votación resultó en 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones. Durante su gestión, se reportaron más de 1,800 asesinatos y un aumento en la criminalidad.

La presidenta Dina Boluarte aceptó la decisión del Congreso y agradeció a Santiváñez por su trabajo. Al reciente removido ministro, aunque aun en funciones, se le investiga por presunto tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.