Noticias

Marcha nacional «#No queremos morir» fue multitudinaria y pacífica

Agrupaciones y cantantes que dijeron que no participarían se retractaron, confirmaron y participaron

Por Martha Valencia | 21 marzo, 2025
Comienzan a llegar las primeras agrupaciones, artistas y ciudadanos en general a la Plaza San Martín en Lima para participar de la Marcha nacional contra la inseguridad en el país.

Los Hermanos Yaipén fueron los primeros en llegar al punto de encuentro para realizar la Marcha nacional en contra de la inseguridad #No queremos morir, convocada para este viernes 21, a partir de las 5 de la tarde.

Desde las 4 de la tarde aproximadamente, la gente comenzó a reunirse por los alrededores de la Plaza San Martín. Cuando hubo una gran concentración de personas comenzaron a movilizarse por las diferentes calles de Lima. En el camino, se iban uniendo ciudadanos. La marcha fue multitudinaria y pacífica. Ya avanzada la tarde, hubo un forcejeo entre quienes querían pasar por la avenida Abancay donde había un cerco policial.

Aunque habían anunciado su participación y luego la retiraron, en un mensaje sentido, aclararon que hubo una mala comunicación y que seguían comprometidos con el dolor y el pedido de los músicos peruanos, tras el asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores García.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La cantante salsera Daniela Darcourt, igualmente, dijo que asistiría a la marcha contra la inseguridad, pero luego se retractó y dijo que no iría porque “van a ir delincuentes y caviares”. Sin embargo, se disculpó por su polémico comunicado que borró de su cuenta de Instagram, y ratificó que sí participará de la marcha.

Además de diversos artistas y agrupaciones musicales, se hicieron presentes organizaciones civiles como la Asociación de Trabajadoras Sexuales ‘Miluska Vida y Dignidad’, Asociación de Bodegueros, y gremios como el de transportistas, entre otros.

Cantantes usan chalecos antibalas

Si bien la cantante Leslie Shaw fue la única que se presentó con chaleco antibalas en la marcha -y marchó hasta el Congreso- ella representó a todos los cantantes que momentos antes declararon a la prensa que en sus presentaciones usan esos chalecos protectores ante el temor en el que viven.

Así lo confirmó Edwin Guerrero, dueño de la agrupación de cumbia, “Corazón Serrano”: “las cantantes usan chalecos antibalas en sus conciertos”. Denunció que varios miembros de su equipo están siendo extorsionados desde hace bastante tiempo y mostró los aterradores mensajes que él suele recibir a diario.

La cantante Leslie Shaw participó de la marcha con chaleco antibalas. Músicos de otras agrupaciones dijeron que así se presentan en sus conciertos pero los llevan bajo sus trajes por el temor a morir.

“A veces nos hemos callado, pero todos sufrimos de extorsiones, día a día nos están mandando fotos de nuestros carros, de nuestros hijos, padres y así, en cada ciudad. Imagínense que hay lugares en los que tenemos que salir con chalecos antibalas”, expresó.

Hubo un forcejeo en la avenida Abancay entre manifestantes y policías

Cuando los ciudadanos permanecían en la avenida Abancay tratando de cruzar el cordón policial, los policías comenzaron a replegarlos produciéndose un forcejeo. Un efectivo golpeó e hirió a un joven en la cabeza.

Personal de la Cruz Roja atendió la herida del joven. Un testigo dijo a La Exitosa que la PNP intentó reprimirlos cuando ocurría esta atención médica. «La Policía estaba en las rejas empujando. El joven estaba ahí y le ha caído un palazo en la cabeza. Gracias a Dios, los paramédicos lo han atendido rápido, lo llevaron ahí, pero lo reprimieron», relató.

Según otras informaciones, dos efectivos policiales también habrían quedado heridos tras este forcejeo. 

Todos alzan su voz en contra de los crímenes que se cometen a diario por extorsión y sicariato, sin distinción de edad, siendo los más vulnerables los peruanos que trabajan día a día por salir adelante y llevar un sustento a sus hogares, así como pequeños empresarios y emprendedores.

 Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

  • 17:20
    HOY
    Los Hermanos Yaipén y la salsera Daniela Dancourt son los primeros en llegar a la concentración de la marcha para pedir a las autoridades que hagan su trabajo y cesen los crímenes en el Perú.
  • 17:31
    HOY
    Mientras comienzan a concentrarse los ciudadanos para la marcha, la presidenta Dina Boluarte participa del lanzamiento de la Constitución Política para Niños. Este documento fue elaborado para que los menores puedan conocer y entender el funcionamiento del Estado y de los derechos y deberes constitucionales.  
  • 19:10
    HOY
    Sikuris acompañan a los marchantes pro las principales calles de Lima, donde hay un fuerte contingente policial.
  • 19:19
    HOY
    Llega también a la marcha la cantante Leslie Shaw, quien habría llegado con chaleco antibalas. Los universitarios se han hecho presentes pero también hay ciudadanos de todas las edades. Es una marcha bastante numerosa y pacífica, dicen los propios manifestantes.  Foto: Ojo Público
Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.