Arequipa

Arequipa: 132 colegios sin servicios básicos, cientos de estudiantes afectados

De esta manera, el Año Escolar 2025 ha iniciado con precariedad.

Por Redacción El Búho | 4 abril, 2025
Arequipa
(Imagen referencial).

Un diagnóstico del Ministerio de Educación revela que 132 instituciones educativas de Arequipa funcionan en condiciones precarias: 24 carecen de agua potable, 61 no tienen energía eléctrica y 47 operan sin sistema de desagüe. Estos datos, actualizados al 26 de marzo, exponen las desigualdades entre zonas urbanas y rurales de la región.

Problema hídrico en aulas de Arequipa

De los 2 mil 823 locales educativos registrados:

  • 234 tienen conexiones de agua que no funcionan
  • 174 se abastecen de ríos o manantiales
  • 24 colegios no cuentan con ningún suministro

En La Unión, estudiantes caminan kilómetros para asistir a clases, mientras que en Cerro Colorado, algunas escuelas dependen de camiones cisterna (81) o piletas públicas (69). El caso más extremo ocurre en la I.E. Patahuasi «40120» (Yanahuara), donde la comunidad espera una electrificación prometida hace cinco años.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Paneles solares

Ante la falta de servicios:

  • 37 colegios usan paneles solares como alternativa energética
  • 57 instalaron biodigestores para manejar residuos
  • 128 vierten desechos en pozos sin tratamiento

La plataforma ESCALE detalla que 234 locales tienen conexiones eléctricas inoperativas, pese a contar con infraestructura instalada.

Esta crisis afecta principalmente a las 649 escuelas rurales, donde los estudiantes enfrentan doble desafío: la precariedad de sus centros educativos y las largas distancias para acceder a ellos. Mientras Arequipa urbana concentra 2 mil 174 locales con mejores condiciones, la brecha de desigualdad sigue creciendo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.