Regional

Arequipa: 99% de casos de sicariato se ejecuta en motos, indica jefe de Región Policial (VIDEO)

El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León, expresó su respaldo a la propuesta de restringir el horario de circulación de motocicletas y prohibir que lleven a un segundo pasajero.

Por Liz Campos Rimachi | 9 abril, 2025
Jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León. | FOTO: El Búho

El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León, expresó su respaldo a la propuesta de restringir el horario de circulación de motocicletas y prohibir que lleven a un segundo pasajero. La medida, que aún se encuentra en evaluación por el Consejo Regional de Arequipa (CRA), busca frenar el incremento de delitos cometidos desde estos vehículos. 

Durante la sesión ordinaria del martes 8 de abril, Benavides expuso ante el pleno del CRA que “a nivel nacional y en Arequipa, el 99 % de los hechos de sicariato se produce en este tipo de vehículos con dos personas, porque este es más flexible y viable a que puedan escapar y no ser capturados”. El general afirmó que la implementación de esta medida facilitaría la labor policial y contribuiría a la reducción de casos de criminalidad. 

No obstante, reconoció que la medida podría incluir excepciones para quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo o transporte familiar. 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Propuestas para la seguridad ciudadana en Arequipa 

Benavides también presentó otras propuestas orientadas a mejorar la seguridad ciudadana en la región. Una de ellas es la implementación de un sistema biométrico para ciudadanos extranjeros, con el fin de superar las limitaciones actuales en la identificación y registro. Este software, que aún está en validación en Lima, permitiría a la policía recopilar datos directamente desde las comisarías mediante tablets. Según estimó, la inversión oscilaría entre un millón y medio a dos millones de soles.  

Otra iniciativa destacada es la instalación de un sistema de geolocalización y un software especializado para realizar pericias en equipos celulares. “En este momento la geolocalización está centrada en Lima. La policía en Arequipa, cuando empezamos a hacer las investigaciones, tiene que solicitarlo a Lima, situación que demora, pasa las 24 horas y ya no podemos continuar”, explicó. El proyecto requeriría una inversión de aproximadamente 300 mil soles. Especialistas llegarán este sábado 12 de abril a la región para evaluar su implementación. 

El general también propuso la instalación de equipos de bloqueo de señal en los penales de la región, medida que actualmente no se aplica. Todas estas propuestas han sido presentadas al Gobierno Regional de Arequipa y fueron consideradas como prioritarias, informó la autoridad policial. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.