La justificación es la campaña “Mes de la vesícula”, en convenio con el Hospital de la Solidaridad y la clínica Euroamerica, por parte de la municipalidad de Lima y la gestión de Rafael López Aliaga. La inauguración se realizó este jueves en la misma clínica, en la Av. Independencia, Arequipa, contando con la presencia del alcalde limeño, justo cuando sus partidarios han iniciado la campaña electoral para las elecciones generales en 2026. Esta colaboración traerá equipo tecnológico y científico para la realización de operaciones de laparoscopia, destinada a la extracción de vesícula.
De acuerdo el presidente de Sisol (Sistema Metropolitano de la Solidaridad), el Dr. Luis Rubio, Euroamérica será el centro de operaciones para la campaña y se contará con tres equipos de médicos para realizar estas intervenciones. Estas tendrán un coste de entre 2500 a 3000 soles, disponibles para el público en general, estando o no asegurado. Este convenio se hace con miras a la pronta construcción de un hospital completo en la ciudad, cuya planificación se gestionará en los próximos meses.

«Un sistema eficiente» para Arequipa
Según Rubio, recién se están empezando gestiones en Arequipa debido a que “no se había tenido antes la oportunidad de ingresar”, y que se priorizaron a otras regiones del país. Asimismo, se consideró que el sistema de salud local era suficientemente competente a comparación de otras ciudades. “Arequipa ha resuelto sus problemas muy bien y ha contado con especialistas de alto nivel” declaró sobre el área de salud en la ciudad.
Este es el primer proyecto que Sisol realiza en la ciudad de Arequipa, y forma parte de las distintas operaciones que han llevado a cabo en distintas regiones, como Cusco, Puno, Piura, Tacna, entre otros. De acuerdo con Rubio, también se planea llegar a Puno, Juliaca y Moquegua luego de la instalación del hospital en Arequipa.
Presidente de Sisol bajo observación
Hace unos meses, la Contraloría advirtió de gastos no sustentados y mal usados durante la gestión de Luis Rubio dentro de Sisol, respecto a uso de transporte irregular y gastos en alimentación para actividades sin participantes registrados, sumado a la duplicación de listas de rendición para sustentar gastos. Se recuerda que Rubio fue puesto en el cargo por el mismo alcalde Rafael López Aliaga durante su gestión.